_
_
_
_
Energía

Qué pasará en Bolsa con Naturgy tras la opa de IFM

La acción corrige este martes en torno a un 3% y cede más de un 6% desde el máximo de 24 euros por acción que marcó la semana pasada

Oficinas de Naturgy en Madrid.
Oficinas de Naturgy en Madrid. Pablo Monge

Ya ha terminado la primera parte de la batalla por el control de Naturgy. IFM, tras una larga y tortuosa opa, ha logrado un 10,83% del capital, por debajo de su máxima ambición del 22,69%. El precio ofrecido por el fondo de pensiones australiano en su oferta era de 22,07 euros por acción, y los títulos alcanzaron un máximo de 24 euros el día 14 de octubre. Este martes, la utility cede alrededor de un 3% y sus caídas acumuladas superan el 6%. Los expertos consultados señalan que el estampido alcista tras el final de la opa se ha debido a un cierre acelerado de posiciones bajistas.

Los hedge funds que confiaron en un triunfo de la operación a más escala tomaron prestadas las acciones y las vendieron en la opa con la esperanza de recomprarlas más baratas después. Lejos de ocurrir esto, y ante el temor a que las minusvalías se dispararan, se produjo una avalancha de órdenes de compra en el valor para cerrar las posiciones bajistas. Los títulos llegaron a dispararse más de un 8% en la sesión del pasado día 14.

Pero los expertos dan la señal de alerta ante este calentamiento de la acción. Que no responde a criterios fundamentales, sino meramente técnicos. Este martes, JB Capital ha rebajado su recomendación sobre la compañía a infraponderar, a la que asigna un precio objetivo  de 20,9 euros por acción. Su valoración media, según Bloomberg, se queda en 22,33 euros por título. También Sabadell no duda de que la mejor opción es deshacerse de las acciones.

La batalla entre Criteria e IFM por su control parece haber llegado a su primer destino. El holding de participaciones de La Caixa ha comprado desde mayo cerca de un 2% del capital, al pasar del 24,8% al 26,7% actual. Es, de lejos, el mayor accionista. Pero en el accionariado también están IFM, con el mencionado 10,8% que le da derecho a un asiento en el consejo, así como CVC y Corporación Alba, con un 20,7%, y el fondo GIP (20,6%).

Los expertos desconfían que a corto plazo se produzca una batalla en Bolsa para elevar las participaciones dado el precio al que cotiza la acción. Naturgy sube un 19% en el año, mientras que Endesa e Iberdrola caen un 15% y un 18%, respectivamente. IFM, según la normativa de opas, puede comprar en mercado, después de que su oferta parcial haya surtido efecto, pero los expertos consultados desconfían que lo haga. Al menos ahora. El escenario más probable es que la acción siga una suave tendencia a la baja a medida que se relaja la tensión en el capital.

Cierto es que la opa ha reducido el capital que cotiza libremente en Bolsa de Naturgy hasta el 10,7%, frente al 27,9% previo a la operación. Los movimientos serán más intensos debido al menor número de acciones en circulación.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_