_
_
_
_
Alimentación

ElPozo logró en 2020 un beneficio histórico de 92,7 millones

Superó en un 80% el resultado registrado en el ejercicio anterior

Javier García Ropero

El ejercicio 2020 fue histórico para ElPozo. La compañía cárnica murciana, que hace unas semanas anunció unos ingresos récord de 1.400 millones, registró al cierre del año pasado un beneficio neto de 92,7 millones, lo que supone un crecimiento del 80% respecto al del año anterior. Es con diferencia la ganancia más alta, al menos, desde el ejercicio 2008, último que ha sido posible consultar a través de la herramienta Insight View.

Ese crecimiento se asienta sobre la mejora de ingresos que generó durante el año pasado el mayor consumo doméstico de alimentación, provocado por la pandemia y las restricciones para el ocio fuera del hogar. La cuenta de resultados de ElPozo refleja una cifra de negocio de 1.392 millones, casi un 9% más. Un salto de 113 millones frente a 2019, mientras que los aprovisionamientos y los gatos de personal se vieron incrementados. Pese a ello, la compañía murciana pudo cerrar el año con un beneficio notable y con un ebitda de 155,3 millones, un 57% más.

Como ya informó esta, la mejora del mercado internacional también está detrás del incremento de ingresos. Esto aumentaron un 20%, alcanzando el entorno de los 337 millones, alcanzando un peso sobre el total de las ventas del 24%, seis puntos porcentuales más que hace dos años. Por categorías de productos, los que más crecieron fueron los frescos, un 10% hasta los 775,6 millones de euros, mientras que los elaborados lo hicieron un 7% hasta 615,4 millones.

Resultados que le permitieron incrementar sus inversiones hasta los 114,6 millones, casi 30 más, y también mejorar de forma significativa el reparto de dividendo.

Tal y como refleja en sus cuentas, esos 92,7 millones de euros se aplicaron a engordar las reservas de la sociedad. Sin embargo, también queda registrada la aprobación, durante el año pasado, de un dividendo de 50 millones con cargo a esas reservas, frente a los cinco millones del año anterior. Esa cifra es la más alta repartida como dividendo desde 2011, ejercicio en el que repartió 75 millones. ElPozo es propiedad de la familia Fuertes a través del Grupo Corporativo Fuertes.

Para 2021, la compañía cárnica especializada en productos porcinos prevé “que la evolución de los datos económicos siga en línea de mejora, contando con un incremento en la cifra de ventas tanto en volumen

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_