_
_
_
_

Nueva temporada de fútbol: gradas al 40% de aforo y con mascarilla

Sanidad y las comunidades han alcanzado un acuerdo "de mínimos" en el Consejo Interterritorial

Partido de pretemporada entre Real Sociedad y El Mónaco, en San Sebastián, en julio.
Partido de pretemporada entre Real Sociedad y El Mónaco, en San Sebastián, en julio.Juan Manuel Serrano Arce (Getty Images)
CINCO DÍAS

La nueva temporada de eventos deportivos multitudinarios se acerca al calendario español, con los partidos de fútbol de teloneros, en medio de una quinta ola Covid que no termina de superarse. LaLiga, que sin ir más lejos comenzará el próximo viernes 13 de agosto, comenzará con una limitación de los aforos del 40%, y los asistentes solo podrán ser los abonados de los equipos.

Así lo han acordado el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial celebrado este miércoles para debatir el marco en el que se reanudarán las competiciones del deporte profesional. Según ha explicado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, se trata de un "acuerdo de mínimos" y de obligado cumplimiento, que se revisará a finales de este mes, y que se podrá endurecer o aliviar según marque la situación de la pandemia.

Por lo pronto, las tres primeras jornadas de liga en primera y segunda división se celebrarán con menos de la mitad de los aforos. Un jarro de agua fría para el sector, que continuará sin recuperar una parte importante de sus ingresos. Según lo comunicado por Darias, la medida ha sido aprobado por todas las comunidades autónomas salvo por una, País Vasco, que se ha abstenido al considerar que esta medida era de competencia exclusivamente autonómica, tal y como ha detallado la propia Darias.

"Son medidas comunes para todo el territorio español para estas tres semanas", ha subrayado la ministra de Sanidad. Además de esa limitación, los asistentes deberán llevar mascarilla en todo momento, no se podrá vender ni consumir comida ni bebida en las instalaciones, salvo agua que porten los propios aficionados, y la entrada y salida de los recintos deberá organizarse de forma escalonada. No podrá acudir público visitante y los abonados del equipo local tendrán preferencia para asistir a los partidos.

En el caso de los pabellones de baloncesto la limitación al aforo es más dura, del 30%, y deberá garantizarse una correcta ventilación. Sin embargo, la liga ACB no tiene previsto su inicio hasta el fin de semana del 18 y 19 de septiembre, por lo que para esas fechas las condiciones de acceso podrían sufrir variaciones.

A finales de junio, el ministerio de Sanidad anunció la vuelta del público a los estadios y pabellones de LaLiga y la ACB. "Volvemos a la normalidad en cuanto a la afluencia de público a nuestros estadios", dijo con optimismo la propia Darias.

Lo hizo después de que el Gobierno eliminara el artículo 15.2 de la ley de nueva normalidad, que le daba la competencia, a través del Consejo Superior de Deportes, para limitar la afluencia a los recintos en el deporte profesional. Algo que dejaba la pelota en el tejado de los gobiernos autonómicos, como sucedía en el resto de competiciones deportivas que se han celebrado en España durante la pandemia.

La evolución de la misma durante el verano ya hacía presagiar que ese retorno difícilmente sería al 100%, y pese a que la competencia era autonómica, se acordó fijar unos mínimos comunes para todas las regiones, con el objetivo de evitar distinciones entre regiones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_