FEI destina 350 millones a Bankinter para financiar pymes
El FEI asumirá hasta el 70% de riesgo de los nuevos préstamos.

Bankinter dispondrá de un fondo de 350 millones de euros para ayudar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) a salir de la crisis económica provocada por la Covid-19. El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha anunciado que aportará dicha cantidad a Bankinter para ayudar a las pymes.
Los 350 millones de euros forman parte del paquete de rescate de 540.000 millones de euros aprobado por el Consejo Europeo para hacer frente a los efectos provocados por la pandemia.
A través de dicho fondo, Bankinter financiará la deuda de empresas residentes en España y en Portugal. El objetivo es el de mitigar los efectos económicos provocados por la crisis. Además, será el propio FEI el que asuma hasta el 70% del riesgo de los nuevos préstamos que conceda el banco a las empresas solicitantes.
Cabe destacar que, con cerca de 25.000 millones de euros en avales, el Fondo de Garantía Europeo ha permitido al BEI y al FEI poner rápidamente a disposición de la mayoría de las pequeñas y medianas empresas préstamos o avales.
Apoyo a la recuperación empresarial
El responsable de las operaciones del Banco en España y Portugal, Ricardo Mourinho Félix, ha señalado que las pymes representan “una parte sustancial del panorama económico y del empleo en España y Portugal”. En ese sentido, considera “fundamental” apoyar la recuperación de estas empresas. Según ha dicho, durante 2020 la mitad de la actividad total del Grupo BEI en España y el 72 % en Portugal se dedicó a atender las necesidades de liquidez e inversión de estas empresas.
Por su parte, el director general de Banca de Empresas de Bankinter, Fernando Moreno, ha valorado muy positivamente el acuerdo, ya que gracias a él las empresas españolas clientes de Bankinter “se verán beneficiadas con un mayor respaldo financiero”. De acuerdo a datos que ha aportado, el banco ha cerrado el primer trimestre de 2021 con una cartera crediticia empresarial superior a los 28.000 millones de euros. Eso supone que la entidad ha concedido un % más de apoyo financiero a las empresas. “Nuestro objetivo es impulsar aún más la financiación para acelerar la recuperación del tejido productivo”, ha añadido.