_
_
_
_

La oferta por Lamborghini pone a prueba la buena fe eléctrica de Volkswagen

Deshacerse de la marca sería una forma inteligente de centrarse aún más en ganarse la corona verde

Lamborghini Huracan Evo Spyder, en el Salón del Motor de Ginebra.
Lamborghini Huracan Evo Spyder, en el Salón del Motor de Ginebra.PIERRE ALBOUY (REUTERS)

Una oferta sorpresa por Lamborghini da a su dueño, Volkswagen, la opción de demostrar su temple eléctrico. Hasta ahora el jefe, Herbert Diess, ha dicho que quiere mantener la llamativa marca. Pero deshacerse de ella sería una forma inteligente de centrarse aún más en ganarse la corona verde.

Las firmas de inversión Centricus y Quantum, cuyo fundador está asociado al hijo de Ferdinand Piech, que compró Lambo al frente de VW, han ofrecido 7.500 millones por el negocio, que quieren convertir en “punta de lanza de la innovación” en energías limpias. Transformar Lambo, algunas de cuyas ruedas recorren apenas 16 kilómetros por galón y cuya huella sonora es el estruendo de un motor de combustión, en un dechado de sostenibilidad ambiental suena descabellado.

El momento también es extraño: en 2020, Diess prometió que Lamborghini seguiría siendo parte de VW, junto con las motos Ducati. Y la oferta parece algo tacaña. Aunque Lambo no desglosa sus finanzas, las estimaciones de UBS implican que la oferta es 21 veces el beneficio operativo, un descuento sustancial con respecto a Ferrari, valorada en 33 veces.

Pero hay buenas razones para desprenderse de Lambo. Vendió menos de 9.000 vehículos en 2019, una gota en el océano para el grupo. Las ventas anuales de la marca, estimadas en 2.000 millones, supondrían menos del 4% de los ingresos prepandémicos de la subdivisión de Audi en la que está incluida. Una venta cristalizaría un buen retorno de los 80 millones que pagó VW en 1998. Es difícil imaginar un mejor momento para deshacerse de activos lustrosos que el actual boom poscrisis.

Por último, y más importante: el plan de inversión de 1.200 millones de Lambo para introducir supercoches híbridos en 2024 es una cara distracción del objetivo principal de Diess de superar a Tesla y sus innumerables rivales. Se ha comprometido a que VW venda hasta 3 millones de vehículos de batería anuales en cuatro años, 13 veces más que en 2020. Puede que a Diess le guste tener un V12 Aventador en su garaje, pero no hay mejor momento para actuar con firmeza en favor de sus promesas ecológicas

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

y dejar que Lambo se vaya.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_