_
_
_
_

¿Es un coche, es una bicicleta? No, es DryCycle, la última locura eléctrica para ciudad

Ya podéis reservar uno.

DryCycle, el coche que también es una bicicleta.
DryCycle, el coche que también es una bicicleta.DryCycle

Seguramente que de todos los ingenios eléctricos que hemos visto en esta web a lo largo de los últimos dos años, este sea el proyecto más original y extraño de todos los que hemos traído. No ya por su condición de eléctrico, sino por tratarse de un vehículo con aspecto exterior de coche que en realidad esconde una bicicleta con la que podemos hacer ejercicio todos los días.

Su nombre es DryCycle y, aunque cuenta con una pequeña ayuda eléctrica para echarnos una mano en los momentos más duros de la ruta, el eje fundamental se basa en un pedaleo que vamos a poder llevar a cabo dentro de un habitáculo al que es posible acceder como si se tratara de un caza de combate F-14 Tomcat: solo hay que pulsar un botón y se levantará el cristal (plástico en este caso) de la carlinga automáticamente.

Resistente y a prueba de golpes

Un vehículo que, sin duda, despierta ciertos recelos en aquellos usuarios que piensen que no es seguro aventurarse entre coches y camiones como si fuéramos uno más, pero desde la empresa muestran todo tipo de test de impacto que este DryCycle ha superado, y que vienen a confirmar que su estructura de aluminio es capaz de aguantar prácticamente lo que le echemos encima. No en vano su esqueleto es una estructura que rodea al usuario por todas partes y reforzado con enormes soldaduras, que en caso de impacto le permite absorber la fuerza del golpe y resistir fuerzas extraordinarias.

El cuerpo exterior del DryCycle está fabricado con una capa de plástico ABS y para movernos por las carreteras, contaremos con un motor Shimano E8000, cambio de marchas (hasta 11, que incluyen las de avance, neutral y retroceso), ordenador de a bordo y dos baterías de 504 wh. que permiten a este vehículo disponer de una autonomía de unos 80 kilómetros. Lo que no está nada mal para ir y venir todos los días al trabajo de una forma saña y saludable.

En el interior cuenta con un pequeño panel de control, donde podemos encender y apagar las luces delanteras y traseras, comprobar la velocidad a la que nos movemos, la carga de la batería y la autonomía estimada restante así como el indicador de la marcha que llevamos, por si queremos recibir una mayor o menor ayuda al pedaleo porque, a pesar de su apariencia, no vais a descansar ni un minuto cuando os montéis en este DryCycle. ¿Interesados? Sin fecha de lanzamiento confirmada, de momento podéis reservarlo pagando 500 libras.

Archivado En

_
_