_
_
_
_
Turismo

Las noches de hotel se hunden un 84%, mayor ritmo desde junio

La caída supera el 90% para los viajeros procedentes del extranjero

Unos turistas caminan por un paseo cercano a la playa de Las Caletillas, en el municipio de Candelaria (Tenerife). EFE/Ramón de la Rocha/Archivo
Unos turistas caminan por un paseo cercano a la playa de Las Caletillas, en el municipio de Candelaria (Tenerife). EFE/Ramón de la Rocha/ArchivoEFE

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros se desplomaron un 84,5% en noviembre respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar 2,8 millones, tras las restricciones adoptadas por las comunidades autónomas para frenar los contagios de Covid, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Es el noveno mes consecutivo en el que, como consecuencia de la crisis sanitaria, descienden las pernoctaciones en los hoteles españoles tras las bajadas del 66,5% de marzo, del 100% en abril, del 99,2% en mayo, del 95,1% en junio, del 73,4% en julio, del 64,3% en agosto, del 78,4% en septiembre y del 83,3% en octubre.

El número de establecimientos abiertos descendió en noviembre en algo más de 2.400 respecto al mes de octubre, pasando de 10.597 a 8.189, cifra un 38,7% inferior a la existente hace un año. El total de plazas ofertadas en noviembre fue 603.082, el 45% del total. Durante dicho mes, 1,1 millones de viajeros se alojaron en algún establecimiento hotelero, con un total de 2,8 millones de pernoctaciones. Estas cifras suponen un 17,5% y 15,5%, respectivamente, de las estimadas hace un año.

El INE destaca que los viajeros residentes en España continuaron sosteniendo la actividad hotelera del mes de noviembre, con más de 900.000 viajeros (y 1,7 millones de pernoctaciones) frente a 256.412 turistas extranjeros y un millón de noches de hotel. Así, la caída de las pernoctaciones ha sido del 76% para el mercado nacional y del 91% para el extranjero.

La estancia media de los viajeros en los hoteles españoles bajó en noviembre un 11,3% interanual, situándose en 2,4 pernoctaciones por viajero, a pesar de que los precios se abarataron un 17,4%.

En los once primeros meses de este año se han producido 88,4 millones de pernoctaciones en hoteles españoles, un 72,9% menos que en el mismo periodo de 2019. Los españoles realizaron 48,7 millones de pernoctaciones (-56,7%) y los extranjeros, 39,7 millones, con un descenso del 81,4% respecto al periodo enero-noviembre del año pasado.

Las mayores tasas de ocupación se han registrado en Canarias, con un 24,2%, llegando a rozar el 29% en la Isla de El Hierro. En fin de semana, los hoteles de Las Palmas de Gran Canaria, Adeje y Santa Cruz de Tenerife superan el 30% de ocupación. 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_