_
_
_
_

El Santander también financiará pymes mediante fondos del BEI

La entidad bancaria ha firmado un acuerdo con este organismo europeo.

21/07/2020 Imagen de archivo de una sede del banco Santander.  ECONOMIA EUROPA ESPAÑA EMPRESAS  SANTANDER
21/07/2020 Imagen de archivo de una sede del banco Santander. ECONOMIA EUROPA ESPAÑA EMPRESAS SANTANDERSANTANDER (Europa Press)

El Banco Santander y el Banco Europeo de inversiones (BEI) han llegado a un acuerdo para financiar a pymes españolas. De este modo, la entidad financiera se une a BBVA en el pacto por reactivar la economía.

Santander percibirá un total de 757 millones de euros, de los cuales 200 millones se destinarán al sector agroalimentario y a la renovación de vehículos.

También serán objeto de financiación las empresas de medianas capitalización que se hayan visto afectadas por la crisis del coronavirus. El objetivo principal, al igual que el del resto de medidas que se están promoviendo desde el sector público, es el de favorecer la liquidez de los negocios españoles para paliar la paralización del consumo y el drama del desempleo.

Renovación de flota de vehículos

Tal y como informa la Agencia EFE, el Banco Santander destinará 100 millones de euros para proyectos de inversión de pymes del sector agroalimentario y otros 100 millones de euros para que puedan renovar su flota de vehículos.

La idea es fomentar el respeto y cuidado del medio ambiente, algo que se canalizará a través de Santander Consummer Finance

El BEI refuerza su apuesta con 28.000 millones de euros

Desde el Banco Europeo de Inversiones se está trabajando con diferentes entidades bancarias de diferentes países para relanzar la economía y paliar los estragos que la pandemia está causando, especialmente en las pequeñas y medianas empresas.

El primer paquete de medidas aprobado por parte de la Unión Europea ha sido de 28.000 millones de euros, que serán distribuidos por todo el territorio europeo a través de las entidades bancarias, quienes facilitarán préstamos y soluciones de financiación a las empresas.

Según CEPYME, el coronavirus ha afectado ya al 96% de las pymes. Así mismo, 8 de cada 10 empresarios los que creen que tendrán problemas para sobrevivir a pesar de haber reabierto sus negocios tras el estado de alarma.

Más información

Archivado En

_
_