_
_
_
_

Pistoletazo de salida para Madrid Nuevo Norte

DCN, la promotora del proyecto, prevé que el primer suelo se urbanizará en 2021. Las primeras viviendas no se empezarán a construir al menos hasta 2023.

El presidente de Distrito Castellana Norte, Álvaro Aresti, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida y la directora de planificación de ADIF, María Luisa Domínguez; posan durante el acto de presentación de la maqueta del proyecto final Madrid Nuevo Norte.
El presidente de Distrito Castellana Norte, Álvaro Aresti, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida y la directora de planificación de ADIF, María Luisa Domínguez; posan durante el acto de presentación de la maqueta del proyecto final Madrid Nuevo Norte.Pablo Monge

La Comunidad de Madrid ha acogido esta mañana la presentación oficial de la maqueta del proyecto de Madrid Nuevo Norte (MNN), la conocida como Operación Chamartín, que se desbloqueó a principios de este año tras 27 años de tramitación. Ese desarrollo acogerá 10.000 viviendas y 1,5 millones de metros cuadrados de oficinas y prevé convertirse en el principal distrito de negocios del sur de Europa.

Alvaro Aresti, presidente de DCN, la empresa promotora controlada por el BBVA y propietaria de gran parte de los terrenos, ha destacado que es el mayor proyecto de transformación urbana en España y que permitirá a Madrid "contar con la mayor estación ferroviaria de europa y un gran centro de negocios que le hará competir para acoger inversión y atraer talento". Aresti ha avanzado que quieren ir cumpliendo las fases fijadas en el proyecto y que el primer suelo urbanizado esté cerrado en 2021. "Las actuaciones empezarán para recubrir las vías del tren. Se van a iniciar trabajos en paralelo a las obras de ADIF, que permitan la cimentación para luego construir la parte de arriba. El tiempo medio estimado para la construcción del gran número de infraestructuras previstas es de cinco años y luego empezará la edificación. En las zonas más sencillas, el plazo se acorta a tres años".

Más información
Pérdidas de cinco millones en la promotora de la Operación Chamartín
Las grandes de la arquitectura e ingeniería se alían con las ‘big four’ para diseñar Chamartín

María Luisa Domínguez, director general de Planificación Estratégica de Adif, ha destacado que el nuevo desarrollo situará a la estación ferroviaria de Chamartín como el mayor nodo de transporte de Europa, ya que conectará las líneas de alta velocidad que unen el sur y el norte de España a través de la conexión con la estación de Atocha y también estará conectada con el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas y con los dos nuevos intercambiadores (uno subterráneo y otro en superficie) de transporte que habrá en el norte de la ciudad. "Permitirá realizar un intercambio modal que de respuesta a la necesidad de los viajeros. En unos meses también acometeremos la ampliación de las vías de la estación de Chamartín para dar cabida a los nuevos operadores surgidos tras la liberalización del ferrocarril".

El acto fue clausurado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que ha hecho una defensa de la política económica llevada por el Ejecutivo autonómico para atraer inversión y dinamizar actividad económica. "Madrid Nuevo Norte es un desafío para Madrid y debemos ofrecer libertad y aliviar la presión fiscal que castiga con frecuencia a la actividad y a la inversión. La fórmula es sencilla: menos impuestos y menos burocracia para aquellos que emprenden, vengan de donde vengan".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_