_
_
_
_

El Tribunal de la UE afea al BCE sus multas a la banca

Anula una sanción de 4,9 millones impuesta a Credit Agricole por no haberla argumentado lo suficiente

EFE
Nuria Salobral

El Tribunal General de Justicia Europea ha dado un tirón de orejas al BCE al recriminarle que no proporcionó una justificación adecuada en la multa que impuso al banco francés Crédit Agricole y varias de sus filiales en 2018.

El BCE suele afrontar reclamaciones en los tribunales europeos, aunque en la gran mayoría de las ocasiones las altas instancias judiciales de la UE le dan la razón. El ejemplo más sonado, y determinante para la política monetaria de la institución, fue su respaldo a su programa de compras de deuda, cuya legalidad avaló en diciembre de 2018.

En la sentencia conocida hoy, el Tribunal de la UE sí reconoce que el BCE actuó correctamente al imponer una multa al grupo Crédit Agricole por haber clasificado instrumentos de deuda como de máxima calidad (CET1) sin permiso del regulado, pero recrimina que el BCE no dio las explicaciones necesarias de por qué aplicó la sanción. Así, el BCE impuso a Crédit Agricole una multa total por 4,9 millones de euros que queda anulada con la sentencia de hoy.

“La decisión impugnada no proporciona detalles sobre la metodología aplicada por el BCE al determinar la cuantía de las multas impuestas”, señala el Tribunal General, reconociendo el derecho de la entidad financiera a recibir las explicaciones pertinentes.

El Tribunal de la UE deja claro en todo caso que Crédit Agricole sí estaba obligado a obtener el permiso de su supervisor antes de clasificar como capital CET1 instrumentos de deuda y que debía ser consciente de las consecuencias de tal negligencia. “Los demandantes no han demostrado que la decisión del BCE fuera contraria a la ley”, añade el tribunal.

Sobre la firma

Nuria Salobral
Es jefa de la sección de Inversión en el fin de semana y redactora especializada en temas financieros y política monetaria. Trabaja en Cinco Días desde 2006, donde ha cubierto la quiebra de Lehman Brothers, el rescate a la banca española o las decisiones del BCE. Nacida en Madrid, es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.

Archivado En

_
_