_
_
_
_

SAS cifra en 1.200 millones de euros el importe que necesita para recapitalizarse

El Gobierno sueco ha planteado este lunes en el Parlamento una ayuda pública de cerca de 500 millones de euros para la aerolínea escandinava

Aviones de Scandinavian Airlines System.
Aviones de Scandinavian Airlines System.
CINCO DÍAS

El Gobierno sueco ha presentado una propuesta al Parlamento para apoyar a SAS Airlines con hasta 5.000 coronas (475 millones de euros) como parte del plan de recapitalización de la empresa debido a los efectos negativos del Covid-19, explica la aerolínea escandinava en un comunicado. Además, el gobierno danés ha comunicado hoy su compromiso en la recapitalización de SAS. La empresa estima que la recapitalización incluirá nuevas necesidades de financiación de unos 12.500 millones de coronas (1.200 millones de euros) y medidas adicionales.

El objetivo del plan de recapitalización es asegurar que SAS esté "totalmente financiada y que el capital de los accionistas esté a los niveles experimentados antes de la pandemia", cuando los volúmenes de negocio vuelvan a los niveles anteriores a la crisis. SAS sigue dialogando con determinadas partes interesadas en relación con los términos y condiciones del plan de recapitalización y las medidas de reparto de la carga exigidas por los gobiernos sueco y danés.

En estas medidas participarán los interesados internos, externos y financieros de la empresa, incluidos los titulares de los bonos en circulación y los pagarés híbridos de SAS. Está previsto que se anuncien más detalles antes de finales de junio. Como efecto del Covid-19 se ha producido "una fuerte caída en el número de pasajeros y, por consiguiente, en los ingresos de SAS", subraya la compañía.

A pesar de que los países han comenzado a reabrir sus fronteras, la fase de recuperación de la industria aeronáutica y de SAS probablemente se prolongará hasta bien entrado el año 2022, antes de alcanzar niveles de demanda precrisis. Dadas las repercusiones financieras negativas de la pandemia, el consejo de administración de SAS ha aprobado un plan de negocios revisado, que incluye una reducción de la plantilla en 5.000 personas y la necesidad de "mejorar la productividad en el rango del 15-25% en todos los convenios colectivos".

La aerolínea de bandera hizo público en mayo el cierre de una línea de crédito de 305 millones de euros, que estará garantizada al 90% por Dinamarca y Suecia, sus dos principales accionistas, a partes iguales. "El acuerdo refuerza nuestra posición financiera en un período difícil, con la mayoría de la flota en tierra. Nos centraremos en reducir costes y buscar más apoyo de los gobiernos para asegurar que seguimos siendo el principal proveedor de infraestructura aérea en Escandinavia", asegura la compañía en una comunicación al regulador bursátil.

Control de costes

El plan también incluye la continuación de procedimientos estrictos de control de costes, la renegociación de los contratos con los proveedores, la reducción de los gastos de comercialización, productos, desarrollo de la tecnología de la información y otros proyectos. Además, supondrá una adaptación del tamaño de la flota mediante el aplazamiento de las entregas de aeronaves. A pesar de estas medidas, el plan comercial revisado requerirá una recapitalización de la empresa para que pueda continuar sus operaciones y su programa de sostenibilidad.

"Los Gobiernos de Suecia y Dinamarca comparten la opinión de la Junta Directiva de SAS sobre la necesidad de una recapitalización. En vista de ello, SAS acoge con satisfacción el hecho de que el Gobierno de Suecia haya presentado una propuesta al Parlamento sueco para apoyar a la empresa con una suma de hasta 5.000 millones de coronas suecas en acciones y/u otros valores transferibles, así como el acuerdo político danés para la recapitalización de SAS".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_