_
_
_
_

ACS sale en la pandemia con un bono de 750 millones a cinco años

El grupo constructor, con una nota de BBB, logra demanda por 1.750 millones de euros

Florentino Pérez, presidente de ACS.
Florentino Pérez, presidente de ACS.Pablo Monge
CINCO DÍAS

ACS no se ha cruzado de brazos ante la pandemia. Por un lado, ya había negociado préstamos bilaterales para asegurar su liquidez en los tiempos del Covid-19, y contaba a cierre de marzo con 9.054 millones de euros de caja, a los que se suman los 3.328 millones en líneas de crédito. Así, su efectivo disponible supera los 12.000 millones euros.

Pero hoy ha decidido dar un paso más en su estrategia y salir al mercado con un bono a cinco años por 750 millones de euros. La fuerte demanda, de 1.750 millones de euros,según indica la compañía, ha permitido ampliar el importe inicial, de 500 millones, así como reducir el precio. De entrada, la compañía que preside Florentino Pérez ofrecia el midswap a cinco años (tipo de interés libre de precio a ese plazo), más 200 puntos básicos.

Finalmente, el precio ha sido de un diferencial del 165 puntos básicos. Los coordinadores han sido Société Générale y Goldman Sachs, mientras que el papel de colocadores ha recaído en BNP Paribas, CaixaBank, ING, JPMorgan, Santander y Uncredit.

Las emisiones más recientes de bonos de ACS, que se sitúa con una nota de BBB, un escalón del mínimo que supone grado de inversión, BBB-, datan del año pasado. En marzo de 2019 colocó 120 millones con vencimiento en marzo de 2021, y en mayo del pasado ejercicio, 50 millones que debe devolver en junio de 2023.

La demanda por este nuevo bono, con vencimiento del 17 de junio de 2025, se distribuye entre Alemania (25%), Reino Unido (21%), Francia (17%), España (15%), Suiza (8%), Italia (5%), Países Bajos (4%) y en otros, un (5%).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_