_
_
_
_

La cifra histórica de muertos suma solo uno más que ayer y 39 en los últimos siete días

En total, han fallecido por coronavirus 27.118 personas, cuando el día anterior el Ministerio de Sanidad cuantificó 27.117, y se han contagiado 236.769

El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.
El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.Borja Puig de la Bellacasa / Mon (EFE)

El Ministerio de Sanidad ha informado de 39 nuevos muertos en los últimos siete días, aunque la cifra histórica de fallecidos que contabiliza suma un solo deceso respecto al día anterior. Este miércoles, el informe ha recogido un total de 27.118 muertos con coronavirus desde que comenzó la crisis. Ocho comunidades autónomas no han registrado ninguno, frente a Cataluña, Galicia y Madrid que contabilizan la mayoría de decesos de la última semana. Fernando Simón, coordinador de la emergencia, ha explicado que solo se ha notificado un muerto con fecha de defunción de este martes, pero que "podría haber más". "Sabemos que hay fallecidos aún sin fecha para ubicarlos, hemos creído que era más conveniente añadir los nuevos fallecidos el día anterior, solo uno ha sido notificado con fecha de defunción de ayer"

Los casos positivos diagnosticados en las últimas 24 horas alcanzan las 231 personas, 93 en Cataluña y 81 en la Comunidad de Madrid. Con fecha de diagnóstico de los últimos siete días, son 3.007 positivos, la gran mayoría también en Cataluña y Madrid. En total, este organismo ha notificado 236.769 contagios desde que comenzó la crisis.

En la última semana, han precisado hospitalización 283 personas, 88 en la Comunidad de Madrid, seguido por los 54 de Cataluña. Solo 13 pacientes han sido ingresados en UCI en los últimos siete días, ninguna región supera los tres ingresos.

Esta última semana, Sanidad está revisando las series históricas de muertes y contagios, lo que está generando inconsistencias en los datos. El lunes, redujo en 2.000 el número total de fallecidos con el Covid-19 y el martes lo volvió a subir en casi 300.

Fernando Simón, el coordinador de la emergencia sanitaria, ha explicado que, a pesar de la positiva evolución de la pandemia, aún España no está libre de peligro. "Se han detectado focos de casos, es importante entender que esos rebrotes podrían empezar en cualquier momento a partir de esos focos locales. Hemos sabido que algunas reuniones sociales con más gente de la debida ha podido ser el origen de esos brotes locales, esto no se ha terminado, todavía existe un riesgo, un solo brote podría ser el inicio de otra onda epidémica a nivel nacional", ha advertido Simón.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_