_
_
_
_

El BOE publica cómo es la fase 0,5 de Madrid, Barcelona y la mitad de Castilla y León

Estas son las actividades que se permitirán pese a que Sanidad ha preferido no pasar a estas regiones a la siguiente pantalla

CINCO DÍAS

La Comunidad de Madrid, Barcelona y su área metropolitana, y algunas áreas sanitarias de Castilla y León continuarán en la fase 0, como anunció ayer el ministro de Sanidad. Pero con alivios en las restricciones a la región que preside Isabel Díaz Ayuso y a la capital catalana.

Se trata de la solución intermedia que propuso el Govern catalán para Barcelona y su área metropolitana: una especie de fase 0,5 para permitir algunas actividades contempladas en la fase 1, como la apertura de comercios de menos de 400 metros sin cita previa y con limitaciones de aforo, visitar los centros de culto, los museos o las bibliotecas, pero sin abrir las terrazas de los bares ni visitar a familiares.

Las comunidades podrán decidir si abren los servicios sociales, las instalaciones científicas, el préstamo de libros en bibliotecas, los centros de alto rendimiento con medidas de higiene y que en los velatorios puedan asistir hasta 10 personas (15 en espacios abiertos).

La regulación se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) como una disposición final de la orden que regula la fase 2. En esa disposición final se modifica, a su vez, la orden que iniciaba la fase de preparación y se remite a la orden que regula de la fase 1 para áreas como el teletrabajo, el trabajo presencial, el comercio minorista, los centros educativos, las bibliotecas, las instalaciones científicas y otros. Hay otras diferencias menores, pero las grandes excepciones son la libertad de movimientos para las reuniones familiares o sociales y la apertura de terrazas de hostelería. En materia económica apenas hay más limitaciones que las existentes para todas las comunidades de la fase1.

De esta manera, a partir del lunes, el 30% de la población (14 millones de personas) continuará en la fase inicial de la desescalada. El Gobierno rechaza, así, la propuesta de la Comunidad de Madrid que solicitaba, por segunda vez, pasar íntegramente a la siguiente fase. "Madrid ha hecho un esfuerzo enorme por capacitar su asistencia sanitaria pero necesitamos tiempo para que se consolide, sigue siendo la comunidad que más casos registra a diario, junto con Cataluña", ha argumentado Fernando Simón, coordinador de la emergencia y parte del comité técnico que ha tomado la decisión.

Cambios en la fase 1

Se suavizan las medidas de restricción de las zonas de la fase 1 –todo el territorio menos la Comunidad de Madrid, el área metropolitana de Barcelona, parte de Castilla y León y las cuatro islas en fase 2–. En el comercio se permite la apertura de locales comerciales y de prestación de servicios asimilados con una superficie útil de exposición y venta inferior o igual a 400 metros cuadrados.

En establecimientos con una superficie útil superior, se establece que se pueda acotar el espacio que se reabra al público ajustándose a este umbral.

La orden introduce también una disposición adicional tercera sobre acciones comerciales o de promoción que autoriza a efectuar rebajas en los establecimientos comerciales "acompañadas de medidas destinadas a asegurar que no se generen aglomeraciones que impidan el mantenimiento de la distancia de seguridad, el cumplimiento de los límites de aforo, o que comprometan el resto de medidas establecidas" en la orden.

De incumplirse estas reglas, agrega esta disposición, los comercios deberán efectuar el "cese inmediato de las mencionadas acciones comerciales o de promoción si resultara necesario".

Se permite la caza y la pesca deportiva y recreativa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_