_
_
_
_

Sugerencias viajeras en lugares españoles cercanos

Menorca propone un recorrido gastronómico por la isla

Vista de la ciudad de León.
Vista de la ciudad de León.Fotos M. Redondo

Nuevas ofertas para recorrer España. Gastronomía, celebraciones culturales, enoturismo, festivales de música y cine prometen sugerentes escapadas, cortas pero llenas de emoción, para 2020.

Paraíso mediterráneo

Reserva de la Biosfera, destino starlight –primera isla mediterránea en conseguir esta certificación–, escenario de películas, sede de festivales de música y cine en 2020… Menorca ofrece alicientes para todo el año.

Lugar ideal para la práctica de todo tipo de deportes al aire libre, tanto por tierra –senderismo, cicloturismo, rutas a caballo, ­trails– como por mar –vela, submarinismo, kayak–, la temporada comienza en marzo con el Epic Camí de Cavalls 360º, la vuelta a la isla en tres etapas, recorriendo su litoral en tres modalidades: BTT (mountain bike), trail run (carrera en la montaña) y experience (caminar o correr).

Catedral de Ciutadella (Menorca).
Catedral de Ciutadella (Menorca).

Para junio está programada una oferta gastronómica con una veintena de restaurantes que propondrán un recorrido por la isla. Y, en septiembre, una vuelta culinaria con menús basados en su cocina, tradicional y actualizada. Un adelanto de lo que sucederá en 2022, año para el que Menorca ha sido declarada Región Gastronómica Europea.

El sabor de la tradición

La gastronomía de Castilla-La Mancha se reconocerá a partir de ahora con un sello distintivo, Raíz Culinaria, que quiere dar a conocer su singularidad y autenticidad y todos aquellos valores que identifican a la cocina castellano-manchega. Esta nueva marca es la piedra angular del Plan Estratégico de Gastronomía que se presenta en el marco de la gran feria del turismo en Madrid, y supone un paso más de la región en este ámbito, poniendo en valor las estrellas Michelin de provincias como Guadalajara.

Nueva ruta enoturística

Rutas del Vino de España, la marca referente del enoturismo en el país, presenta en Fitur la incorporación al club de la Ruta del Vino de La Manchuela, que se extiende por la comarca del mismo nombre en las provincias de Cuenca y Albacete. Con ella son ya 31 las rutas que forman parte de esta marca.

Gastronomía en miniatura

En marzo, la Semana del Pincho de Navarra inundará las barras de toda la comunidad de alta gastronomía en miniatura y, en junio, el Día del Rosado se celebrará en San Martín de Unx, un bonito pueblo medieval rodeado de colinas plantadas de viñedos donde se producen algunos de los mejores vinos de la DO Navarra. Además, los aficionados al esquí están de enhorabuena. A la veterana estación de Larra-Belagua se une ahora el Centro de Montaña de Irati-Abodi, recién inaugurado. Situado a 1.400 metros de altitud, en el corazón de la selva del Irati, la nueva estación cuenta con 22 kilómetros esquiables y dos pistas para raquetas, la mayoría de nivel fácil.

Recorrido galdosiano

Casa museo de Galdós, en Las Palmas.
Casa museo de Galdós, en Las Palmas.

Las Palmas de Gran Canaria, la ciudad que vio nacer a Benito Pérez Galdós en 1843, se suma de manera especial en 2020 a la celebración del centenario de su muerte para reivindicar su figura humana, intelectual y literaria. Las calles de la capital grancanaria cuentan con referencias que la identifican, como la ciudad de Galdós, el lugar donde se formó humana y artísticamente, donde realizó sus estudios de primaria y de bachillerato y se inició en el arte, el periodismo y la literatura.

Una ciudad que lo recuerda de manera muy viva: el teatro, la casa museo, la calle o el instituto que llevan su nombre, sus estatuas –que forman parte del mobiliario urbano– y un barrio entero, Schamann, cuyas calles llevan todas nombres de los personajes de la obra literaria de Galdós. La ruta La ciudad de Galdós atraviesa los históricos barrios de Triana y Vegueta.

Naturaleza y cultura

La promoción enogastronómica, a través de las Rutas del Vino de Castilla y León y de Aranda de Duero como Ciudad Europea del Vino 2020, turismo de naturaleza, rutas de senderismo y turismo activo y deportivo o los Caminos a Santiago por Castilla y León, de cara al año jacobeo que se celebrará en 2021, son novedades para este año en esta comunidad.

Soria celebra el 150 aniversario de la muerte de Gustavo Adolfo Bécquer

A las que hay que añadir celebraciones como el Año Delibes en Valladolid o el Año Bécquer en Soria. Soria ha creado La ruta de Bécquer, que recorre los hitos más importantes por donde el escritor romántico viajó y dejó su impronta literaria.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_