_
_
_
_

El Gobierno valora integrar en Prisiones a los militares que dejen las Fuerzas Armadas

Instituciones Penitenciarias afirma que el proceso depende de Interior y Defensa y que está en "fase preliminar"

Detalle de una hilera de militares durante el pasado desfile de las Fuerzas Armadas, celebrado el 12 de octubre de 2019.
Detalle de una hilera de militares durante el pasado desfile de las Fuerzas Armadas, celebrado el 12 de octubre de 2019. Manuel Medir (Getty Images)

El Ministerio del Interior y el de Defensa están estudiando que los militares de tropa y marinería que dejen las Fuerzas Armadas se integren como funcionarios en la plantilla de Instituciones Penitenciarias, según ha informado a los sindicatos el subdirector general de Recursos Humanos, Eugenio Arribas López. 

Consultado sobre esta cuestión, fuentes de Instituciones Penitenciarias han explicado a Europa Press que el proceso "no está cerrado" y que se encuentra en una "fase preliminar" que debe ser desarrollada por Interior y Defensa. El plan contempla ofrecer plazas "de forma exclusiva a militares profesionales de tropa y marinería que se encuentren en los últimos diez años de su compromiso de larga duración y para los reservistas de especial disponibilidad". Los sindicatos de prisiones ACAIP-UGT han señalado que conocieron el plan esta semana vía correo electrónico. 

El responsable de Prisiones valora como "muy favorable" para la Administración penitenciaria esta propuesta "de cara a incrementar el número de efectivos" de acuerdo con las posibilidades que ofrece el artículo 19.10 de la Ley 6/2018 de los Presupuestos Generales del Estado. 

El comunicado de ACAIP recuerda que la propuesta llega "solo una semana después" de que Interior se viera obligado a destinar alrededor de 240 guardias civiles y policías para reforzar la seguridad exterior de las 15 cárceles de Madrid, Extremadura y Castilla-La Mancha, El motivo: el concurso público para cubrir 200 plazas de vigilantes privados y que quedó desierto. El sindicato recuerda que Ombuds, la empresa de seguridad que prestaba el servicio, quebró y que otras compañías declinaron presentarse al concurso por la elevada deuda que les supondría asumir el encargo. Interior se vio obligado a poner en marcha un plan de contingencia hasta que se adjudique el concurso.

Los sindicatos piden más información

ACAIP-UGT, ha comentado en un comunicado que "esta información es absolutamente novedosa, ya que la Administración penitenciaria nunca había informado sobre esta posibilidad". El sindicato precisa que existe "una reserva de plazas en el Ministerio de Defensa para este tipo de personal cuando cumple los 45 años". 

El sindicato ha anunciado que prepara un escrito para pedir detalles sobre las condiciones de esta posible contratación de empleo público, así como si existen cupos, cómo se estructuraría y a qué plazas tendrían derecho los militares". También quiere saber si afectaría a la tasa de reposición de efectivos y si se alcanzaría "algún tipo de convenio con el Ministerio de Defensa". "Existen muchas dudas sobre esta opción", han subrayado desde ACAIP-UGT.

Los sindicatos de Instituciones Penitenciarias denuncia desde hace años la necesidad de ampliar la plantilla, cifrada en 23.000 trabajadores, muchos de ellos por encima de los 50 años. 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_