_
_
_
_
Breakingviews
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

La nueva oferta por Just Eat es un aperitivo para la lucha final de Navidad

Prosus elevó el lunes su oferta en efectivo, y ahora le toca el turno a Takeaway con su propuesta en acciones

Letrero de Just Eat en un restaurante de Londres.
Letrero de Just Eat en un restaurante de Londres.REUTERS

Los accionistas de Just Eat se preparan para una fiesta esta Navidad mientras sus dos pretendientes preparan menús competidores para conquistar la empresa de comida a domicilio del Reino Unido.

En un rincón de la cocina está el gigante tecnológico Prosus. El grupo, que cotiza en la Bolsa de Ámsterdam, endulzó ayer su oferta en efectivo hasta los 740 peniques por acción, que valoran Just Eat en 5.100 millones de libras (6.100 millones de euros).

La nueva oferta es solo un 4,2% mejor que su oferta inicial de octubre, pero sigue teniendo la ventaja de ser más alta que la propuesta, toda en acciones, del grupo neerlandés Takeaway.com. Basándose en el precio de las acciones de este al cierre del lunes, su oferta (0,0974 títulos suyos por cada título del objetivo) asciende actualmente a 694 peniques por acción de Just Eat.

Los dos chefs competidores tienen estilos opuestos. El jefe de Prosus, Bob van Dijk, advierte de que Just Eat se enfrenta a un crecimiento más lento en el Reino Unido –que aporta la mitad de los ingresos de la compañía– y a la presión de sus rivales Deliveroo y Uber Eats. Reequipar el negocio será caro y es mejor que se haga sin el escrutinio de los mercados públicos.

Por el contrario, el consejero delegado de Takeaway.com, Jitse Groen, habla de dar a los accionistas una participación en un grupo más grande. Hasta ahora, el consejo de Just Eat se ha puesto de su lado, recomendando que los accionistas acepten la oferta de Takeaway.com, ya que crearía la mayor empresa de comida a domicilio fuera de China.

Es poco probable que este plato sea el último. Las acciones de Just Eat cerraron el lunes a 781 peniques, muy por encima de la oferta de Prosus. Esto indica que los inversores esperan que la lucha continúe. Cat Rock Capital, que posee alrededor del 3% de Just Eat, dijo que la nueva oferta de Prosus sigue “infravalorando drásticamente” la compañía.

Parece que está programado que el último plato se sirva en Navidad, ya que la fecha límite actual para que los dos postores presenten sus ofertas finales está fijada para el 27 de diciembre.

Eso significa que Takeaway.com probablemente tenga que hacer una nueva oferta. El grupo neerlandés ya está proponiendo entregar más de la mitad de la empresa a los accionistas de Just Eat. Si se siguen mejorando esas condiciones, se corre el riesgo de que el precio de sus propias acciones se vea afectado, lo cual socavaría las ventajas del movimiento. Una alternativa sería encontrar un inversor externo que le ayude a aderezar la oferta con algo de dinero en efectivo.

A poco más de dos semanas de la resolución, la presión recae sobre ambos postores para que presenten un regalo de Navidad más convincente.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_