_
_
_
_

¿Qué es lo que preocupa realmente a los autónomos?

A pesar de disfrutar de menos vacaciones y de acumular largas jornadas de trabajo, es el futuro a largo plazo lo que quita el sueño a este colectivo.

En España existen más de 3 millones de trabajadores autónomos, una cifra que les coloca como actores protagonistas de la economía del país, y en motores de la generación de empleo.

Con el objetivo de conocer la percepción de la sociedad española sobre sus hábitos de ahorro con respecto a la jubilación, desde el Instituto Santalucía se ha elaborado un estudio en el que también se ha incluido un apartado específico sobre los aspectos que preocupan a los profesionales por cuenta propia en términos financieros y laborales.

De este modo, se concluye que el salario (ingresos, en el caso de los autónomos) es el aspecto más valorado por los españoles en términos laborales. En concreto, un 77,93% le da más importancia al salario que a otra cuestión, a la hora de trabajar en una empresa o de emprender su negocio. El segundo factor más importante para los españoles es la conciliación con vida privada (65,81%), seguido del clima laboral y el equipo de trabajo (62,46%).

Llama especialmente la atención que tan solo para el 33,79% de los encuestados es importante desarrollar una actividad profesional relacionada con sus estudios.

En el caso de los trabajadores autónomos, cabe destacar de este estudio que un 80,93% ha declarado haber trabajado a pesar de encontrarse enfermo por el hecho de que sus ingresos no se vean mermados, y que tres de cada cuatro autónomos han asegurado haber atendido temas laborales durante sus vacaciones.

La jubilación es lo que más preocupa

Precisamente las vacaciones no son disfrutadas de igual modo por los autónomos que por los asalariados, ya que un 67,44% asegura que se cogen menos de los 22 días laborables establecidos por ley, también motivados por el temor a mermar sus ingresos.

No obstante, lo que más preocupa a este colectivo es que sus pensiones sean más bajas que la media. Esto le preocupa a nueve de cada diez autónomos españoles. La siguiente preocupación es una consecuencia de esto: perder calidad de vida tras la jubilación.

Los siguientes elementos de preocupación son el no poder completar su jubilación con ahorro privado por motivos económicos (85,35%) y el no haber cotizado lo suficiente (80,70%).

En lo relativo a las bajas por maternidad o paternidad, los autónomos reconocen que sus negocios se han visto afectados cuando las han cogido

La flexibilidad, en cambio, una de las ventajas más valoradas por los emprendedores que deciden montar su propio negocio, permite que siete de cada diez autónomos puedan hacer uso de ella.

Más información

Archivado En

_
_