_
_
_
_

Cómo ahorrar datos móviles cuando navegas en internet desde tu móvil

Ahorra y navega más rápida.

A la hora de navegar en Internet desde nuestro smartphone, es muy importante el navegador que escogemos, la gran mayoría apuesta por Google Chrome, al ser el que viene instalado de serie en todos los dispositivos Android. Además, es muy utilizado en ordenadores, lo que nos facilita las tareas al ahora de utilizar marcadores, historial o incluso enviarnos mutuamente páginas que estamos utilizando.

A pesar de ser tan conocido, guarda algunas funciones muy interesantes que no todo el mundo conoce, cómo su versión “Modo básico” o también conocida como versión Lite, aunque únicamente se trata de una posibilidad dentro de la aplicación original.

Cómo ahorrar datos con Google Chrome

Para que puedas sacar el mayor partido a tu tarifa de datos móviles, te vamos a enseñar a activar el modo básico de Google Chrome. Una configuración que nos llevará unos segundos y te ofrecerá un importante ahorro en tu tarifa.

Para comenzar, lo primero que debemos hacer es acceder al navegador Google Chrome. Una vez en este, tal y como os mostramos en las imágenes, debes pulsar sobre los tres puntos, para posteriormente seleccionar configuración. Una vez hecho esto, debemos bajar, hasta llegar al apartado donde pone “Modo básico” donde debemos pulsar. Una vez aquí solo debemos tocar en la parte superior para activar esta funcionalidad y comenzar a ahorrar datos móviles en nuestro smartphone.

Además, desde el momento en el que activamos esta función, cuando toquemos en los tres puntos de la página de inicio en Google Chrome, vamos a poder comprobar cuantos datos hemos ahorrado, conociendo más detalles si pulsamos sobre esta información.

Otras funciones recién añadidas

Este modo básico nos ofrece muchas ventajas, así como otras que están comenzando a llegar, cómo es el caso de la carga diferida de imágenes, un modo que nos permitirá obtener una mayor velocidad de navegación y carga de las páginas web. Esto es posible gracias a que no carga imágenes que se encuentran más bajo del a página web que estamos visitando, una herramienta aplicada ya por muchas webs, pero la que hasta ahora no habíamos visto aplicada por el propio navegador.

Con esta nueva herramienta conseguiremos otro importante ahorro de datos, evitándonos que se descarguen imágenes que posiblemente nunca llegaremos a ver, dado que no siempre visualizamos la página web que visitamos al completo, solemos quedarnos en la parte superior e ir accediendo a los diferentes apartados que nos interesan, ya sean noticias, novedades u otros contenidos que nos parecen interesantes.

Más información

Archivado En

_
_