_
_
_
_

El Ejecutivo crea un comité para impulsar el turismo de calidad

Presenta hoy Unetur, un organismo que velará por mantener el liderazgo y la competitividad frente a otros destinos

Turistas chinos en Madrid.
Turistas chinos en Madrid.Pablo Monge

Pese al cierre de la legislatura, el Ejecutivo sigue sacando del cajón a toda velocidad algunos de los planes aún pendientes. Es el caso de Unetur, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Estado de Turismo, que se presenta hoy con el objetivo “de contribuir a mantener la posición de liderazgo de nuestro país en materia turística, a través de la estandarización y la aplicación de diagnósticos y manuales de buenas prácticas”.

Además de la Secretaría de Estado de Comercio, en la iniciativa participan la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur); el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE); el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y la Asociación Española de Normalización (UNE). El trabajo de todas estas asociaciones se reflejará en la creación en marzo de un comité de coordinación que tiene como objetivo, mediante la fijación de estándares y distintivos turísticos, “desarrollar un modelo integral de calidad y competitividad turística en España”.

El plan de actuación de Unetur se basará en cinco ejes. El primero será la coordinación de las instituciones relevantes, “identificando a todos los agentes que puedan contribuir a este proyecto, referencia nacional en materia de estándares y distintivos de calidad y competitividad turística”.

El plan incluye la exportación a otros países de modelos de éxito de los destinos inteligentes

En segundo lugar, este comité apoyará la Estrategia de Turismo de 20030, “mediante la identificación de posibles acciones que contribuyan a su despliegue”. Esta estrategia fue presentada hace un mes en Consejo de Ministros y pretende convertirse en la hoja de ruta del turismo para enfrentarse a los retos de futuro, como el de la desestacionalización y la saturación de algunos destinos turísticos, la protección del medio ambiente, el impulso de la gestión de residuos y la economía circular, así como la lucha contra el cambio climático. Esta estrategia será elaborada con las comunidades autónomas, que son las que tienen competencia en materia turística.

La digitalización será otro de los pilares sobre los que girará el trabajo de Unetur, “exportando la metodología de los destinos turísticos inteligentes”. La cuarta prioridad es “compartir conocimiento e identificar necesidades en materia de normalización, potenciando las sinergias entre las distintas entidades” y la quinta será la promoción de la marca Q y su reconocimiento. Esta marca es un certificado de calidad creado por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) con el que se reconoce a las organizaciones turísticas que aseguran un nivel de prestación de los servicios que satisfaga las expectativas de los clientes.

Los principales retos a los que pretende dar respuesta Unetur son la diferenciación frente a otros destinos que ofrecen productos y servicios similares, reinventar destinos maduros de sol y playa con la apuesta por segmentos como salud, gastronomía o cultura. Asimismo también apuesta por el aumento del gasto por turista y la Protección de la autenticidad, evitando la desnaturalización de los destinos, limitando la capacidad de carga de viajeros.

Archivado En

_
_