_
_
_
_
Política

Los líderes mundiales recuerdan cómo George Bush padre gestionó el fin de la Guerra Fría

El progenitor de una saga de políticos, que gobernó EE UU de 1989 a 1993, fallece en Texas a los 94 años

George H.W.Bush.
George H.W.Bush.AFP

Líderes de todos los rincones del planeta y todas las tendencias políticas han recordado este sábado a George H.W. Bush, 41º presidente de Estados Unidos, fallecido a los 94 años este viernes en Houston (Texas), y su labor en la gestión del fin de la Guerra Fría, el conflicto que marcó la segunda mitad del siglo XX.

El otro gran protagonista de la caída de la URSS, Mijail Gorbachov, ha destacado la colaboración que lograron y que permitió la firma de un importante acuerdo de reducción de las armas nucleares. "Muchos de mis recuerdos pasan por él. Colaboramos en unos años de grandes cambios. Era un momento dramático y de gran exigencia para las responsabilidades de cada uno", ha afirmado Gorbachov.

"El resultado fue el fin de la Guerra Fría y de la carrera de las armas nucleares", ha añadido Gobachov en declaraciones recogidas por la agencia de noticias rusa Interfax. "Le rindo homenaje por su contibución a este logro histórico. Fue un socio de verdad", ha apostillado.

El Gobierno alemán, por su parte, ha recordado a Bush como "un amigo de los alemanes". "Nunca olvidaremos su contribución a la reunificación", ha apuntado el portavoz de la canciller, Angela Merkel, Steffen Seibert, en su cuenta oficial en Twitter.

Mientras, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha trasladado sus condolencias a Estados Unidos por la pérdida de Bush, "un líder mundial que apoyó con fuerza la alianza con Europa".

Para la primera ministra británica, Theresa May, Bush era "un verdadero amigo de Reino Unido". "Era un hombre de Estado sabio y amigo al que echaremos de menos", ha añadido.

A nivel interno, el expresidente estadounidense, Bill Clinton, ha destacado su amistad personal con Bush, la impresión que le causó su "amabilidad" y su "decencia innata y genuina", y a nivel político su logro de conseguir un mundo "más unido, en paz y libertad" tras la Guerra Fría.

"Estoy profundamente agradecido por cada minuto que he pasado con el presidente Bush y siempre guardaré nuestra amistad como uno de los regalos más importantes de mi vida", ha apostillado.

Mientras, el también expresidente Barack Obama ha subrayado que "Estados Unidos ha perdido a un patriota y a un humilde sirviente" y ha expresado su "gratitud" por "más de 70 años dedicados al país que amaba". "Redujo el azote de las armas nucleares y forjó una amplia coalición internacional para expulsar a un dictador de Kuwait", ha señalado Obama, quien ha destacado que "puso fin a la Guerra Fría sin disparar un solo tiro".

Por su parte, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, lamentó la muerte del expresidente estadounidense George H.W. Bush (1989-1993) y destacó su contribución en la restauración de la paz en Europa.

"Nunca olvidaré el papel que jugó en hacer de Europa un lugar más seguro y unido después de la caída del Muro de Berlín y el telón de acero", declaró Juncker en un comunicado en el que dijo haber perdido a "un amigo".

El presidente del Ejecutivo comunitario destacó de Bush "su calma, su liderazgo y sus buenas relaciones personales" con (el canciller alemán) Helmut Kohl y (el líder soviético) Mijaíl Gorbachov, "que fueron decisivas para la restauración de la paz y la libertad en todo el continente". "Como europeos, no lo olvidaremos", añadió Juncker. Según el político luxemburgués, la presidencia de EEUU de Bush padre "llegó en momento de enormes cambios e inestabilidad en el mundo" y él lo resolvió "con honor, valor y dignidad".

Asimismo, la alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Federica Mogherini, ensalzó que el expresidente estadounidense fue "un hombre de Estado" que convirtió al país en "mucho más que un socio". "Será recordado por su papel clave en la escena internacional, ayudando a poner fin a la Guerra Fría, reduciendo la amenaza nuclear en Europa y contribuyendo a formar un sistema de legalidad", añadió en un comunicado la jefa de la diplomacia europea. 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_