_
_
_
_

Repsol entra en el negocio del reparto de comida a domicilio

Klikin, controlada por la energética, se asocia con EcoScooting y ofrece una solución marca blanca para restaurantes Su oferta rivaliza con Glovo, Deliveroo y Uber Eats

Un repartido de EcoScooting, socio en este proyecto de Klikin, empresa controlada por la compañía energética.
Un repartido de EcoScooting, socio en este proyecto de Klikin, empresa controlada por la compañía energética.
Marimar Jiménez

Repsol desembarca en el competido negocio del reparto de comida a domicilio. Lo hace a través de Klikin, la empresa tecnológica controlada desde el pasado en enero en un 70% por la compañía energética, que ha sellado una alianza con EcoScooting, la firma dedicada al reparto de última milla participada por Grupo Cooltra. Ambas empiezan a ofrecer una solución marca blanca de gestión y reparto para restaurantes con servicio de comida a domicilio.

“La nueva solución tecnológica y logística permite a los restaurantes y cadenas gestionar su propio servicio de comida a domicilio a través de su misma web o app, de forma más rápida y con un servicio de reparto externalizado y totalmente optimizado”, explican los nuevos socios. Estos añaden que el auge de los servicios de comida a domicilio ha generado la necesidad en los restaurantes de poder ofrecer este servicio a través de sus propios canales de contacto con sus clientes (web, redes sociales, etcétera). “De hecho, el 17% de la facturación del sector ya procede de este nuevo canal de venta, según un estudio reciente de las consultoras NPD y KPMG en colaboración con marcas de restauración”, subrayan.

La propuesta supone una competencia a Glovo, Deliveroo, Just Eat y Uber Eat. La solución que plantea EcoScooting y la empresa participada mayoritariamente por Repsol consiste en un módulo de pedidos online, desarrollado por Klikin, que se puede insertar en la propia web del restaurante y que está integrado con una plataforma de gestión de entregas, desarrollada por EcoScooting, “lo que permite la optimización del recurso más caro de un servicio a domicilio: los costes de personal”, defienden.

Más información
Glovo crea su propio 'super' online para competir con Amazon o Mercadona
Deliveroo, Uber, Stuart y Glovo piden negociar a la francesa para normalizar a los ‘riders’

EcoScooting, fundada en 2015, trabaja solo con vehículos eléctricos y repartidores en plantilla (en la actualidad 600). Hoy opera en Madrid, Barcelona, Valencia y Lisboa y otras 25 urbes de España y Portugal. Ambos socios resaltaron en un comunicado que su unión permitirá a los restaurantes gestionar directamente los pedidos de sus clientes a través de la propia web y/o app y contar con un servicio de reparto, “externalizado y optimizado, evitando así que haya repartidores inactivos en momentos de menos pedidos”.

Klikin fue creada en 2012 por Gustavo García Brusilovsky, el mismo emprendedor que creó BuyVip en 2006 (vendida a Amazon por unos 70 millones de euros en 2010). La compañía lanzó su producto más exitoso en 2016, una plataforma web y app personalizada para cada restaurante para que el sector de la restauración pudiera gestionar sus pedidos y reservas, así como sus clientes con programas de fidelización y campañas de marketing. Tras tomar Repsol el control de Klikin el pasado enero, esta compañía integró en su solución la aplicación de pago móvil de la petrolera, Waylet. ¿El objetivo de la petrolera? impulsar su canal móvil de pago para que pudiera utilizarse más allá de sus estaciones de servicio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Marimar Jiménez
Redactora senior en la sección de Empresas de CINCODIAS. Sigue la actualidad del sector de tecnologías de la información y del ecosistema emprendedor español. Antes de incorporse al diario en 2000 trabajó en Actualidad Económica y los suplementos Futuro y Negocio en EL PAIS. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Archivado En

_
_