_
_
_
_
En colaboración conLa Ley

La Procura premia a los tres poderes del Estado y al Constitucional

La tradicional fiesta insitucional convocó a representantes de la justicia, la política y del mundo empresarial Los premiados centraron su discurso en la defensa de la igualdad

El Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid celebró ayer su tradicional fiesta en honor a su Patrona la Virgen de la Asunción, coincidiendo con el 40 aniversario de la Constitución Española. Un gran acto institucional de la procura, al que asistieron más de 450 personas, que ya se ha convertido en una tradición para el sector jurídico y a la que acudieron todas las altas instituciones de la esfera judicial, política y empresarial de España y de parte de la Unión Europea.

En ese marco, el Consejo General de Procuradores (CGPE) entregó su premio a “La Convivencia y a la Tolerancia” al Poder Ejecutivo, al Poder Legislativo y al Poder Judicial, por su lucha en defensa de la Igualdad.

Por su parte, este año la Junta de Gobierno de los procuradores madrileños adoptó por unanimidad conceder la distinción “Balanza de Oro” en su edición correspondiente al año 2017 al Tribunal Constitucional, por su extraordinaria contribución en defensa del Estado de Derecho, velando por el cumplimiento del orden constitucional legalmente establecido y el mantenimiento de los valores de libertad, igualdad, justicia y pluralismo político.

Premio a la convivencia y la tolerancia

El premio a la convivencia y la tolerancia del CGPE lo tuvo muy claro el jurado, según explicó Estévez. “Tenía que ser un premio a favor de la igualdad. ¿Y quién es el valedor de la igualdad? El propio Estado. Por eso decidimos dividirlo en tres partes ex aequo, y concederlo a los tres poderes: al Ejecutivo, al Legislativo y al Judicial”, reveló.

Recogió de manos de la Ministra de Justicia Dolores Delgado el premio al poder judicial Clara Martínez de Careaga, juez española, la primera magistrada de la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo de España, vocal del Consejo General del Poder Judicial y presidenta de su comisión de igualdad. Afirmó que “quien lidera la comisión de igualdad es cada mujer, por el reconocimiento de su trabajo.” Martínez de Careaga añadió que “la mujer es un hombre de acción. Las mujeres tiran del mundo. Este es un premio para todas las mujeres que lideran la carrera judicial.”

El premio al Poder Legislativo lo recogió Pilar Cancela, presidenta de la Comisión de Igualdad y la Presidencia de la Subcomisión Pacto de Estado en materia de Violencia de Género, que exigió “una justicia con formación y en perspectiva de género.”

El reconocimiento al Poder Ejecutivo lo entregó la presidenta del senado Ana Pastor a la Ministra. Delgado alabó la labor de todos los profesionales, en especial la de las mujeres que compatibilizan y concilian. La ministra finalizó su discurso aseverando “El siglo XXI es de las chicas”.

Cerró el acto Ana Pastor, quien reconoció el apoyo de los procuradores en la lucha contra la violencia de género, y centró su discurso en la igualdad. A este respecto, afirmó que “el empleo es la principal herramienta para luchar contra la desigualdad. Reducir la brecha salarial y facilitar la conciliación.” Concluyó diciendo que “si queremos avanzar tenemos que trabajar juntos. Ojalá construyamos otros 40 años de paz, igualdad y libertad de progreso para los hombres y mujeres de nuestro país.”

Balanza de Oro

En su edición correspondiente al año 2017, la procura madrileña entregó el premio Balanza de Oro al Tribunal Constitucional, por su extraordinaria contribución en defensa del Estado de Derecho, velando por el cumplimiento del orden constitucional legalmente establecido y el mantenimiento de los valores de libertad, igualdad, justicia y pluralismo político. El galardón fue recogido por su presidente, Juan José González Rivas.

El decano los procuradores madrileños, Gabriel de Diego, explicó que “el Tribunal constitucional ha desempeñado una labor esencial como garante del funcionamiento del sistema democrático y la alternancia política.” Añadió que “hoy más que nunca debemos demostrar el apoyo y compromiso a todas las medidas que se adoptan para la aplicación y salvaguarda del orden constitucional legalmente establecido, frente a decisiones que han querido quebrar la unidad de España.

Al recoger el premio, el presidente del Tribunal Constitucional expresó su deseo de que la Justicia continúe modernizándose, y detalló los tres objetivos que guían al Tribunal Constitucional: “Seguir cumpliendo en su plenitud la constitución; desarrollar una eficaz labor institucional que reviertas en beneficio de la ciudadanía; Continuar los esfuerzos para modernizar la instrucción.”

Archivado En

_
_