_
_
_
_

La industria de componentes de automoción facturó un 6,7% más en 2017

La inversión en I+D+i creció en el sector un 13,3% respecto a 2016 La previsión del sector para el año que viene es aumentar un 3% la cifra de negocio

José Portilla, director general de Sernauto.
José Portilla, director general de Sernauto.Pablo Monge
Manu Granda

La asociación española de proveedores de automoción (Sernauto) informó este martes que el sector incrementó su facturación un 6,7% en 2017. La expectativa para el 2018 es aumentar la cifra de negocio en torno a un 3%, según explicó José Portilla, director general de Sernauto. Además, la inversión en I+D+i también creció un 13,3% respecto a 2016 y alcanzó un total de 1.530 millones de euros.

Portilla destacó que ese incremento del 13,3% en inversión en I+D+i "es más del triple del aumento que ha tenido el resto de la industria española". Además, el sector creó 12.700 nuevos puestos de empleo directo en 2017, llegando a los 224.700 directos y 364.000 indirectos.

Desde Sernauto expresaron su preocupación por la guerra comercial que ha empezado Estados Unidos con el resto del mundo. "EEUU es el 2º destino de nuestras exportaciones. Nadie desea una guerra comercial, no le beneficia a nadie", aseguró Portilla. Y añadió: "Vemos a la Unión Europea muy fuerte. Hace 25 años se vivió una situación parecida y Europa estuvo más retraída. Ahora no, ha actuado rápido. Nosotros como parte del CLEPA (la asociación europea de los proveedores automotrices) nos haremos oír".

La patronal recibió de manera positiva que industria volviese a tener un ministerio propio. Portilla aseguró que pedirán al nuevo Gobierno de Sánchez diálogo y cambios en la fiscalidad de I+D+i. "Ahora mismo la investigación para desarrollar un producto tiene una deducción fiscal del 25% y la del proceso solo un 12%. Queremos que se equiparen. Creemos que ayudarían a hacer frente al momento disruptivo que vive la industria", explicó.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Manu Granda
En la actualidad cubre la industria del automóvil en la sección de Empresas. Previamente pasó por el área de Economía, donde escribió de laboral. Como 'freelance', cubrió la temporada de incendios del verano 2019-2020 en Australia para EL PAÍS. Es graduado en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y cursó el Máster de periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

_
_