_
_
_
_

El mercado de las segundas residencias reinará en el 20 aniversario de SIMA

Los beneficios de una construcción sostenible serán abordados en esta feria inmobiliaria La irrupción de la tecnología y la responsabilidad social corporativa coparán también los debates

Imagen de una promoción de viviendas de Neinor Homes.
Imagen de una promoción de viviendas de Neinor Homes. NEIMOR HOMES
Raquel Díaz Guijarro

El Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA) cumple 20 años en su edición de 2018 y, por ello, aspira a convertirse en mucho más que uno de los principales escaparates del mercado. Así, tiene previsto abordar los grandes asuntos que preocupan hoy a la oferta y la demanda en este sector. Los beneficios de la construcción sostenible, la llegada de nuevos materiales o la industrialización del proceso edificatorio serán solo algunos de los temas que serán debatidos por los profesionales que acudan del 31 de mayo al 3 de junio a esta cita con la promoción residencial en Madrid. Pero además, como SIMA no puede permanecer ajeno a lo que está pasando en este negocio, 2018 será la edición dedicada al mercado de las segundas residencias y la responsabilidad social corporativa de las nuevas empresas promotoras.

Asimismo, se hablará sobre las tecnologías que crean valor en el sector inmobiliario, tal y como explicó este miércoles el director general de Planner Exhibitions, empresa organizadora de las ferias SIMA, Eloy Bohúa.

La vigésima edición del SIMA incluye dos novedades fundamentales: SIMAtech, que estará centrada en las innovaciones tecnológicas en el mercado residencial, y el Iberian Second Home Summit, que abordará los cambios que se están produciendo en las estrategias comerciales del mercado de la segunda vivienda y en el perfil del comprador. En este sentido, Bohúa reconoció que por las reservas de espacios que están registrando, este año habrá más presencia que nunca de promotores procedentes de la costa y de los lugares donde se están comprando más viviendas turísticas.

El director general de Planner Exhibitions recordó que actualmente el principal mercado inmobiliario es el de reposición, compuesto por aquellos compradores que ya disponen de una casa y adquieren otra más grande o mejor ubicada. Por ello, advirtió de que dicha demanda no es infinita y reclamó que el sector aborde los problemas que continúan existiendo para fomentar el primer acceso, ya sea en compra o alquiler.

Otra de las novedades que presentará el salón es el SIMAlab, un espacio divulgativo que mostrará al público de manera sensitiva los beneficios de la construcción sostenible aplicada a la vivienda.

Bohúa adelantó que ya hay 113 expositores contratados para esta edición del SIMA y que el volumen de superficie comercializada equivale al 95 % de la que ocupó la feria en 2017, por lo que prevé que se superen ampliamente los datos del año pasado, cuando participaron un total de 268 expositores en una superficie de 13.000 metros cuadrados.

Por último, el presidente de Planner Exhibitions, Antonio González-Noaín, destacó que las PropTech están produciendo "unos cambios radicales y una innovación importantísima" en la gestión inmobiliaria, por lo que también tendrán una presencia muy destacada en esta edición de SIMA.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Raquel Díaz Guijarro
Es jefa de Empresas en Cinco Días. Especializada en economía (inmobiliario e infraestructuras). Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en Cinco Días. Previamente trabajó en Antena 3 Radio, El Boletín, El Economista y fue directora de Comunicación de Adif de 2018 a 2022. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.

Archivado En

_
_