_
_
_
_

Goldman ve potencial de mejora para la gran banca cotizada española

Santander y Unicaja son las entidades con más recorrido alcista, Bankinter apunta a la baja Recorta en 100 puntos básicos el coste de capital por la menor tensión en Cataluña

Bolsa de Madrid.
Bolsa de Madrid.Efe
Juande Portillo

Los analistas de Goldman Sachs han revisado sus valoraciones de la banca española cotizada para el ejercicio actual tras la presentación de resultados de 2017. El resultado es que los expertos del gigante de la banca de inversión mejoran sus perspectivas para el sector y elevan el precio objetivo de sus acciones en un 6% de media.

La feria, en todo caso, va por barrios. Para Goldman Sachs los valores con más recorrido en Bolsa son Banco Santander (una vez absorbido Banco Popular), que actualmente cotiza en 5,52 euros tras subir un 0,17% en lo que va de año y para el que ven un potencial al alza del 17%.

Los analistas también destacan el atractivo de Unicaja. La entidad malagueña, que saltó a Bolsa el pasado año, cotiza a 1,46 euros tras subir el 11,19% en lo que va de año. Según Goldman podría seguir su recorrido alcista con un potencial del 13%.

Los expertos de Goldman mantienen recomendación de compra sobre Santander y se muestran neutrales con el resto de bancos españoles que cubren, incluyendo a la propia Unicaja, a BBVA, Bankia (incluyendo a BMN), CaixaBank, Sabadell o Bankinter.

Más información
La banca alcanza en tres semanas casi todo el potencial previsto para 2018
Santander ganó más en 2017 que el resto de grandes bancos juntos

Esta última entidad, sin embargo, es para Goldman Sachs el valor bancario cotizado con peor perspectiva. Dan a Bankinter un recorrido bajista del 14% por delante tras subir un 13,28% en 2018 hasta los 8,95 euros.

En un informe publicado este martes, los expertos de la firma hacen balance de los resultados conjuntos del sector y aplauden el incremento de los ingresos, fundamentalmente gracias a las mayores comisiones, aunque advierten que los gastos fueron mayores de lo esperado.

En todo caso asumen que el impacto regulatorio de las nuevas normativas no será significativo para el sector y prevén que los resultados de la banca española mejoren entre un 2% y un 3% en el periodo 2018 a 2020, motivo por el cual mejoran su perspectiva.

Los analistas del gigante de la inversión se muestran optimistas con la rentabilidad que puede obtener la banca española, con una previsión de ROTE del 11,2% para este año (8,5% teniendo en cuenta solo el negocio español de las entidades) frente al 8,8% de 2017 (5,5% en el mercado original) y por encima del 10,3% de promedio del sector europeo.

La mejora de las perspectivas de Goldman se enmarca también en una percepción de que ha descendido el riesgo que emana del pulso del independentismo catalán con el Estado. Así, los analistas han rebajado en 100 puntos básicos el coste de capital de la banca por este motivo aunque consideran que seguirá en niveles elevados porque los problemas políticos de la región aún arrojan riesgo para la recuperación económica de España.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_