_
_
_
_
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Competencia probada, única condición exigible para estar en el BCE

Hay que recordar que aunque Guindos sea el candidato de España, o a propuesta de España, allí no representa a España

El ministro de Economía, Luis de Guindos.
El ministro de Economía, Luis de Guindos.Efe
CINCO DÍAS

España quiere recuperar con la vicepresidencia del Banco Central Europeo un peso específico que ha perdido en las instituciones europeas de carácter económico y que le corresponde por la relevancia que tiene en la Unión Europea y por la regla no escrita que reconoce, desde el arranque de la autoridad monetaria, que en su consejo permanente estén representadas las cuatro grandes economías de la zona euro. España perdió relevancia con la salida de José Manuel González-Páramo por la situación crítica de las finanzas públicas y del sistema bancario en el momento de su relevo, seguramente también acompañado de torpezas diplomáticas en la negociación de este tipo de cargos. Ahora, con la candidatura de Luis de Guindos, España quiere recuperar el sitio que su tamaño aconseja, aunque no será fácil el camino desde la presentación de la candidatura a la designación definitiva en marzo.

El propio Luis de Guindos admitía ayer en defensa de la candidatura de España disponer de los apoyos suficientes para asegurar el puesto, pero tendrá que ganarse el favor del Parlamento y de la mayoría de los pequeños países y comprometer la devolución del respaldo a otros nombres para otros puestos. Hay que recordar que el propio Mario Draghi será relevado a finales de 2019.

Hay que recordar que aunque Guindos sea el candidato de España, o a propuesta de España, allí no representa a España. Como los comisarios o cualquier otro cargo institucional en la Unión Europea, nadie representa a su país, sino a Europa, y por sus intereses debe mirar, nunca por los nacionales. Y la única condición exigible a los candidatos es la de una rigurosa competencia para ejercer sus funciones con profesionalidad e independencia, dos cualidades que Guindos puede ejercer sin ningún tipo de reserva. Haber tenido antes responsabilidades políticas es una circunstancia muy común en Europa y cada vez menos inhabilitante. Los currículos del resto de miembros del consejo ejecutivo del BCE no son muy diferentes del de Guindos, y el propio vicepresidente Constâncio al que quiere relevar ha sido ministro de Economía, responsabilidad que también tuvo ampliada Lucas Papademos.

Podría darse el caso de que una de las condiciones que resten fortaleza a Guindos sea la falta de consenso político en España para defender su candidatura. Los socialistas han desestimado el respaldo que tradicionalmente se proporciona al Gobierno en este tipo de operaciones, en un gesto hasta cierto punto extemporáneo, tanto por la excusa dada como por la coincidencia con acontecimientos tales como la unidad de conservadores y socialistas en Alemania para relanzar el proyecto europeo, por no hablar del apoyo de los socialistas portugueses a Guindos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_