_
_
_
_

Las automovilísticas reivindican el diésel para conseguir los objetivos medioambientales de la UE

Aseguran que tendrán que "repensar sus lanzamientos" Consideran "muy agresivos" los objetivos de reducción del 30% para 2030

Coches eléctricos cargando
Coches eléctricos cargando

Los fabricantes de automóviles calificaron el objetivo para 2030 de la Unión Europea para una reducción del 30% de las emisiones de CO2 de "ambicioso y agresivo". El objetivo del nivel de reducción es "excesivamente desafiante", aseguran desde la patronal europea de fabricantes de vehículos Acea. La propuesta de la UE exige la reducción del 30% de las emisiones medias de CO2 para 2030 de las flotas de fabricantes de automóviles en comparación con los niveles de 2021. También establece un objetivo interino de una reducción del 15 por ciento para el año 2025 para ayudar a asegurar que los fabricantes de automóviles comiencen temprano las inversiones. Los límites actuales de la UE para el CO2 de los automóviles son 130g / km establecidos para 2015 y 95g / km fijados para 2021

El consejero delegado de BMW, Harald Krueger, dijo que los objetivos serán difíciles de cumplir. "Lo que ahora está saliendo de Bruselas es muy ambicioso", dijo Krueger el miércoles en la conferencia anual de Automobilwoche, una publicación alemana especializada en el sector. "El límite actual de meta de 95g / km para el año 2021 no puede alcanzarse ya sin una participación adecuada de los vehículos con motor diésel más eficientes", dijo Krueger. Agregó que esto también se aplicará probablemente al objetivo provisional recientemente anunciado para 2025, de un 15% de reducción frente a lo marcado para 2021 porque "no hay margen suficiente de tiempo para introducir más tecnología eléctrica". 

Por su parte, la patronal alemana VDA dijo que considera que el objetivo es "difícil de cumplir". Dijo que el objetivo ponía en riesgo la competitividad de los fabricantes de automóviles europeos respecto de los mercados globales. "Desde la perspectiva actual, es más que cuestionable si los objetivos de CO2 propuestos son alcanzables. Eso dependerá en gran medida de la rapidez con que los clientes acepten motores alternativos en los próximos años y qué tan rápido se construye la infraestructura pública", dijo VDA en un comunicado. . Los límites existentes son promedios para la flota de la UE en su conjunto, con fabricantes individuales que tienen objetivos específicos respaldados por sanciones financieras.

 La división del Grupo Volkswagen, Skoda, podría verse obligada a ampliar aún más sus ofertas de vehículos de bajo consumo de combustible porque las automotrices que no cumplan sus objetivos enfrentarán fuertes multas en millones de euros. "Esto significará que una vez más tendremos que agudizar nuestras estrategias de productos", dijo el CEO de Skoda, Bernhard Maier, en la conferencia de Automobilwoche.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_