_
_
_
_
Automovilísticas

Renault enfrenta una investigación criminal por el fraude de emisiones

Las acciones de la compañía caen un 2,63% a media sesión de la Bolsa

Fabrice Cambolive, jefe de Renault en Brasil, presenta los nuevos modelos de Captur en el Salón Internacional de Sao Paulo.
Fabrice Cambolive, jefe de Renault en Brasil, presenta los nuevos modelos de Captur en el Salón Internacional de Sao Paulo. REUTERS

Renault se enfrenta a un proceso criminal en su contra después de que la agencia del consumidor francesa haya informado este jueves a la fiscalía de que sus motores presuntamente infringían la ley de emisiones. Las acciones de la automovilística han caído en Bolsa, a media sesión en el parquet parisino, un 2,63% hasta intercambiarse por 73,42 euros.

El ministro de Industria francés, Luarent Fabius, ya anunció este miércoles que había enviado a la fiscalía las conclusiones de la investigación llevada a cabo por su departamento sobre si Renault (del mismo modo que Volkswagen) había manipulado sus tests de emisiones. "Ahora es momento de determinar las acciones futuras a llevar a cabo", ha explicado el Gobierno francés en un comunicado.

Ante estos últimos movimientos, Renault ha reiterado en un comunicado que sus motores cumplen con la ley europea. Se trata del primer fabricante de automóviles investigado hasta ahora por el caso del fraude de emisiones tras Volkswagen; es decir, por introducir en sus vehículos dispositivos que reducen la eficacia de la tecnología que mide los niveles de Monóxido de Carbono.

No solo Renault, sino también Opel y Fiat explicaron previamente a un comité invetsigador del Gobierno francés que utilizaban estos sistemas solo de forma legal. Estas compañías se referían a un vacío legal que permite su uso cuando existe un riesgo para el motor.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_