_
_
_
_
Coyuntura económica española

Consumidores y empresas, menos optimistas

Puesto de frutas y verduras en un mercado de Melilla.
Puesto de frutas y verduras en un mercado de Melilla.EFE

La confianza de los consumidores ha retrocedido un punto y medio en julio debido a una “notable” caída de las expectativas que tienen los españoles sobre el futuro de la economía y pese al avance registrado en el indicador que mide la situación actual.

El Indicador de Confianza de los Consumidores (ICC), elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), se situó en julio en 94,8 puntos, por debajo de los 96,3 de junio, y a un nivel muy inferior de los 105,6 puntos registrado en julio del año pasado.

El índice de expectativas cayó a los 99,7 puntos, 5,4 puntos menos que el registro de junio, y 15 puntos más bajo que el mismo mes de 2015, mientras que la evolución del indicador sobre la situación actual ascendió 2,6 puntos hasta los 90, y 6,4 puntos frente al año pasado.

Por otra parte, el índice PMI del sector servicios se desaceleró en el mes de julio, aunque sigue mostrando crecimiento de la demanda. Cerró el mes en 54,1 puntos, casi dos menos que los 56 del mes de junio. El índice, elaborado por la empresa Markit, parte de una encuesta en la que las empresas detallan sus planes de inversión, contratación o facturación.

Cualquier lectura por encima de 50 puntos indica mejora de la actividad; el PMI de servicios español lleva 33 meses en esta situación. La contratación sigue en zona de máximos, 55,4 puntos que se acercan a los 55,6 de junio y que supusieron máximo histórico gracias a la demanda turística. 

"La recuperación de economía española muestra resistencia a los vientos en contra, y la expectativa de los proveedores de servicios es que siga siendo así", señala en la nota Andrew Harker, economista jefe de Markit.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_