_
_
_
_
La Obra Social La Caixa y FBC lanzan Basketball is Education

Los valores del baloncesto se asientan en la escuela

Ángel Sanz, director de Basketball is Education; Edgar Vicedo, jugador de Movistar Estudiantes; Xavier Bertolín, director de acción comercial y educativa de la Fundación Bancaria La Caixa; Alberto López, presidente de la Fundación Baloncesto Colegial, y el exjugador Joe Arlauckas, en la presentación del programa Basketball is Education.
Ángel Sanz, director de Basketball is Education; Edgar Vicedo, jugador de Movistar Estudiantes; Xavier Bertolín, director de acción comercial y educativa de la Fundación Bancaria La Caixa; Alberto López, presidente de la Fundación Baloncesto Colegial, y el exjugador Joe Arlauckas, en la presentación del programa Basketball is Education.
Rafael Durán Fernández

Cooperación, sacrificio, superación y motivación son valores atribuidos al deporte en equipo y que quizá el baloncesto encarna como ninguno. Es precisamente el deporte de la canasta el vehículo que EduCaixa, la plataforma educativa de la Obra Social La Caixa, y la Fundación Baloncesto Colegial (FBC) han empleado para trasladar estos valores al entorno escolar a través de la iniciativa Basketball is Education.

La plataforma educativa de la Obra Social La Caixa, con más de 40 años de presencia en las aulas de toda España, salta ahora a la cancha de la mano de la Fundación Baloncesto Colegial a través de un proyecto consolidado como la Copa Colegial 2016 & Bifrutas, base del nuevo programa educativo, que está considerada la competición escolar de baloncesto más importante de Europa y que este año cumple su décima edición.

La Copa Colegial 2016 & Bifrutas, base del nuevo programa educativo, está considerada la competición escolar de baloncesto más importante de Europa

“Nos parecía un proyecto importante porque representa valores como la actitud y el esfuerzo”, señaló Xavier Bertolín, director del área de acción comercial y educativa de la Fundación Bancaria La Caixa, durante la presentación del programa. “Para nosotros el compromiso con la educación es muy importante y hemos visto en esta iniciativa una gran oportunidad”, resaltó.

La presentación de Basketball is Education tuvo como escenario el emblemático polideportivo del Colegio Maravillas La Salle de Madrid, obra de 1962 del arquitecto Alejandro de la Sota, y contó además con la presencia de Alberto López, presidente de la Fundación Baloncesto Colegial, y Juan Alberto Pérez, director del Colegio La Salle Nuestra Señora de las Maravillas. También acudieron jugadores colegiales, el jugador de Movistar Estudiantes Edgar Vicedo y el exjugador y comentarista de televisión Joe Arlauckas.

El torneo, que comienza en febrero, se desarrolla entre más de 170 colegios en 10 ciudades: Barcelona, La Coruña, Madrid, Málaga, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid, Vitoria y Zaragoza. En total, se disputarán más de 350 partidos.

Herramienta educativa

La misión que se ha impuesto Basketball is Education es la promoción, desarrollo, apoyo y difusión del baloncesto colegial como herramienta educativa, para que este deporte sea, en el horizonte de 2020, parte integral del proyecto educativo de los colegios. La escuela se convierte así en el centro de la actividad deportiva, tanto en su parte formativa como en la más puramente competitiva. Este modelo tiene una condición necesaria, compatibilizar los estudios.

Además del campeonato, durante el curso escolar Basketball is Education contará con otras actividades e iniciativas como el All-Star Colegial, PequeCopa Colegial, Premio al Mejor Jugador Estudiante, Club de Voluntarios, Ranking de Valores, Concurso de Cheerleading, visitas a los colegios de leyendas del baloncesto, charlas y conferencias formativas, entre otras actividades.

El Club de Voluntarios tendrá un papel esencial en la competición. Está integrado por un school leader, un representante del colegio (profesores o padres de alumnos), encargado de la charla motivacional inicial a los jugadores; el operations leader, alumno de último año cuya misión es el apoyo logístico en los partidos, y el fan leader, alumno de último curso que será el enlace con los espectadores. Al final de cada cuarto habrá una evaluación de los equipos que si resulta positiva dará derecho a dos tiros libres. También se evaluará a la afición y a los árbitros.

Esta labor se complementa con un circuito de conferencias que girarán en torno al deporte y a la educación, con el objetivo de proporcionar las herramientas necesarias a padres, profesores y entrenadores para utilizar el baloncesto como herramienta educativa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Rafael Durán Fernández
Lleva más de una década a cargo de los temas de sostenibilidad en la sección de Buen Gobierno, tarea que compagina con la edición de CincoDías. Aterrizó en el periódico en el año 2000 y pasó una temporada en la sección de Opinión. Antes, en El Siglo de Europa y El Nuevo Lunes. Es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.

Archivado En

_
_