_
_
_
_
A cargo del cocinero Íñigo Peña

Narru, una joya frente a la playa de La Concha

Una buena opción en cuanto a carnes es el secreto ibérico cocinado a baja temperatura La carta de vinos es breve, con predominio de riojas

Bacalao confitado con piperrada fina y pilpil.
Bacalao confitado con piperrada fina y pilpil.
Paz Álvarez

En pleno paseo de La Concha, en los bajos de uno de los hoteles clásicos de San Sebastián, el Niza, se encuentra Narru, un pequeño restaurante donde la cocina, y no las vistas al Cantábrico, es la gran protagonista. Una advertencia: el bar, situado en la primera planta, sí tiene vistas a la bella bahía.

De la propuesta gastronómica de ambos espacios se ocupa el cocinero Íñigo Peña, formado en los fogones de Juan Mari Arzak, Martín Berasategui o Andoni Luis Aduriz, con una propuesta sencilla, basada en el producto del mercado bien ejecutado. No es de extrañar que tenga el pequeño comedor lleno a diario de una parroquia fiel, que acude a disfrutar de un menú entre semana de una excepcional relación calidad-precio (30 euros, vinos y café incluidos, IVA aparte).

Se puede comenzar con unos ibéricos, con la garantía de Carrasco, pero es invierno y siempre apetecen verduras de temporada: alcachofas, habas o cardo, que llegan en su punto de textura a la mesa, al dente. También, el arroz con almejas, al estilo del norte, con un arroz blanco acompañado de unos bivalbos de buen calibre. Otro de los arroces que ofrece es el de crustáceos y chipirón con costra, gamba de Palamós y aliño de aceituna arbequina. El huevo a baja temperatura lo sirve acompañado de trufa, que no aporta grandes novedades a un plato que requiere de poco séquito.

En pescados, y tratándose del norte, no pueden faltar las cocochas de merluza rebozadas, confitadas o en salsa verde; los lomos de salmonete asados sobre arroz marinero y pilpil de sus espinas y cabezas, o la merluza en salsa verde con almejas.

Una buena opción en cuanto a carnes es el secreto ibérico cocinado a baja temperatura con mojo de mostaza, también lo acompañan con manzana. O el solomillo en su jugo con terrina de patata y tocineta ibérica, o los callos y morros elaborados a la manera tradicional.

Arroz meloso de crustáceos y chipirón con costra.
Arroz meloso de crustáceos y chipirón con costra.

Los postres están bien tratados, como el pastel cremoso de chocolate con helado de vainilla o la crema espumosa de coco, compota de piña y mango con crujiente de avellana. Precio: 45 euros.

En la zona del bar la carta es más informal, con una selección de pinchos: langostinos a la plancha con salsa romescu, croquetas, salmorejo de txangurro, el trío de bonito, anchoas y guindilla... En cuanto a los platos, mejillones de roca, calamares o ensaladilla rusa.

La carta de vinos es breve, con predominio de riojas, entre los que se encuentran dos etiquetas de Macan (Clásico de 2011, por 30 euros, y Macan 2011, por 48 euros), el vino que elaboran Vega Sicilia y la familia Rothschild en la zona.

Narru: Zubieta, 56. Hotel Niza. San Sebastián. Tel. 943 423 349. www.narru.es.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Archivado En

_
_