María Matos
Termina el debate entre Pedro Sánchez y Mariano Rajoy.
15/12/2015 00:04
María Matos
Rajoy: en 2011, se inició en España un importante proceso de cambio. En 2015, las cosas están mucho mejor. Ahora se trate de perseverar en ese cambio. Somos una de las naciones más importantes del mundo. Los cuatro grandes objetivos tienen que ser el empleo, las pensiones, mantener el Estado de Bienestar y la lucha contra el terrorismo. Soy optimista respecto al futuro de España.
15/12/2015 00:03
María Matos
Sánchez: España necesita un cambio. Un Gobierno que combata la desigualdad, acabe con la corrupción. La recuperación debe ser justa y llegar a todos los españoles. El PSOE es la única alternativa de cambio real a las políticas de la derecha. Lo hicimos en el pasado y lo estamos haciendo ahora en las comunidades autónomas.
15/12/2015 00:02
María Matos
Llega el momento de las intervenciones en solitario directas a cámara.
15/12/2015 00:00
María Matos
Rajoy: si seguimos con las políticias reformistas de estos años, España puede crear dos millones de puesto de trabajo. Ustedes no lo podrían hacer con sus políticas.
15/12/2015 00:00
María Matos
Sánchez: queremos transformar el modelo de crecimiento a uno que haga las cosas mejor y no más barato. Me comprometo a impulsar la inversión en I+D+i. Vamos a impulsar las exportaciones. Uno de los desafíos de la economía española es transformar las pequeñas empresas en medianas y las medianas en grandes.
14/11/2015 23:59
María Matos
Rajoy: España tiene que hacer un esfuerzo para que salgan adelante de tratados de libre comercio, como el de EEUU. Es muy importante que los haya entre la UE e Iberoamérica. Es importante darle trascendencia a las exportaciones. España lleva tres años con superávit exterior. Hay que seguir prestando atención al turismo. Y hay que estar presente en los grandes foros. A España siempre le fue bien cuando miró al exterior: mucho Iberoamérica, Europa y África.
14/11/2015 23:58
María Matos
Sánchez: en febrero, Rajoy y yo firmamos un buen acuerdo para luchar contra el terrorismo yihadista. Damos la bienvenida a todas las fuerzas a este pacto, que hace cosas innovadoras, actualiza los mecanismos del Estado de Derecho para perseguirlo, reivindica la cooperacón policial y judicial a nivel europeo. Tenemos que reforzar el diálogo con la comunidad musulmana en España.
14/11/2015 23:56
María Matos
Rajoy: llevo años hablando del tema de la inmigración diciendo que es necesario un plan Marshal para África, es decir, inversión allí.
14/11/2015 23:50
María Matos
Sánchez: en ayuda humanitaria el recorte ha sido del 63% en esta legislatura. Hoy hay 2 millones de españoles residiendo fuera. En estos años, Rajoy ha recortado derechos a los inmigrantes de nuestro país:tarjetas sanitarias, presupuesto destinado a prestaciones, a centros para españoles en el exterior. Me comprometo a poner en marcha un plan de retorno de jóvenes científicos y a derogar el voto rogado.
14/11/2015 23:48
María Matos
Rajoy: a Eurpoa le he dedicado una parte muy importante de mi tiempo. Me he dedicado al proceso de integración europeo y a los problemas de España en Euopa. En el primero, ha habido reformas económicas, la unión bancaria, hemos logrado mantener el euro, hemos avanzado en el tema de inmigración y mejor coordinación en el tema de terrorismo. Hay quye habalr de un fondo de garantías de depositos comunitario, de un presupuesto europeo y un gobierno elegido por todos. En cuanto a lo segundo, hemos dado la batalla por la PAC, hemos negociado la bajada del déficit, hemos aprobado visados para países sudamericanos,
14/11/2015 23:46
María Matos
Sánchez: usted sigue a la señora Merkel, pero los intereses de España son distintos a los de Alemania. Proponemos reforzar las estructuras federales, no podemos compartir la moneda euro y no tener una política presupuestaria común; tenemos que construir un mercado de trabajo común integrado en la zona euro. Me hubiera gustado escuchar una voz más clara en defensa de los intereses de España en Europa.
14/11/2015 23:43
María Matos
Rajoy: Mis cuatro prioridades para los próximos años son la lucha contra el desempleo, las pensiones y atención socila, la lucha contra el terrorismo y la seguridad del país.
14/11/2015 23:41
María Matos
Rajoy: no me opuse a acoger refugiados. Jamás comparé a un terrorista con un refugiado de Siria. No he planteado la salida de Grecia, fui de las personas que más apoyé a Grecia.
14/11/2015 23:40
María Matos
Sánchez: ha desmantelado la cooperación al desaroollo, está en los niveles de 1989. Según la OCDE, España es el donante que más ha reducido su cooperación. Mi compromiso es recuperar la voz.
14/11/2015 23:39
María Matos
Sánchez: en los últimos años hemos perdido peso y voz en la construcción europea y en la comunidad internacional. En la crisis del euro, España apoyó la salida de Grecia de la zona. En la crisis de refugiados ha seguido las líneas más duras de los Gobiernos conservadores europeos.
14/11/2015 23:38
María Matos
Cuarto y último bloque, España en el mundo. ¿Dónde queda España en la nueva Europa?
14/11/2015 23:36
Gema Escribano
Rajoy: somos un país con un sistema de bienestar y unas insfraestructuras como nadie.
14/11/2015 23:35
Gema Escribano
Sánchez: en los últimos cuatro años el voto independentista ha subido del 10 al 46%. Tenemos que actualizar la Constitución española al sigo XXI.
14/11/2015 23:34
Gema Escribano
Tanto Rajoy como Sáchez son partidarios del concierto vasco.
14/11/2015 23:32
Gema Escribano
Rajoy: unidad nacional, soberanía, igualdad ante la ley y cumplimiento de la misma deberán ser las bases para una hipotética reforma.
14/11/2015 23:32
Gema Escribano
Sánchez: con los gobiernos socialista no ha habido ninguna declaración de independencia. Los que quieran romper la legalidad democrática nos tendrán en frente. Es necesario una reforma constitucional que mejore el sistema de las autonomías. No somos partidarios del inmovilismo no del rupturismo.
14/11/2015 23:31
Gema Escribano
¿Cómo van a convencer a los catalanes que han votado por la independencia que esa no es la alternativa?
14/11/2015 23:29
Gema Escribano
Sánchez: usted ha elevado el déficit público y la seguridad social en 1,5 puntos mientras que las comunidades lo han recortado en más de tres puntos porcentuales.
14/11/2015 23:27
Gema Escribano
Sánchez: usted presume de rigor presupuestario a costa de tercero. Usted ha aumento el déficit a costa de las comunidades.
14/11/2015 23:26
Gema Escribano
Rajoy: los ayuntamientos no se deben suprimir. Estoy a favor de las diputaciones que son las que dotan de servicios a los españoles que no viven en núcleos urbanos.
14/11/2015 23:25
Gema Escribano
Sánchez: los que proponen unificar ayuntamientos no conocen la realidad española.
14/11/2015 23:24
Gema Escribano
Rajoy: "a todas las personas que en mi partido cometieran actos que no debían cometer los puse en la calle". La Guardia Civil, la Fiscalía Anticorrupción... han actuado con total independencia.
14/11/2015 23:23
Gema Escribano
Sánchez: usted no es un presidente libre "se encuentra atado por los papeles de Bárcenas".
14/11/2015 23:21
Gema Escribano
Rajoy: hemos prohibido la financiación de los partidos por parte de las empresas, una ley de transparencia y hemos creado una oficina para que los culpados por corrupción "devuelvan lo robado".
14/11/2015 23:19
Gema Escribano
Sánchez: la fiscalía anticorrupción multiplicó por ocho los efectivos. Con usted no se ha creado ninguna delegación de la fiscalía anticorrupción con el gobierno socialista 11.
14/11/2015 23:18
Gema Escribano
Sánchez: para luchas contra la corrupción los españoles necesitan gobernantes que aprueben leyes que persiguen la corrupción afecte a quien afecte.
14/11/2015 23:16
Gema Escribano
Sánchez: tendría que haber asumido en primera persona la responsabilidad política.
14/11/2015 23:15
Gema Escribano
Sánchez: usted tendría que haber dimitido hace dos años.
14/11/2015 23:14
Gema Escribano
Rajoy: yo gano 78.000 euros. Gano menos que usted. No acepto que diga que no sea un político limpio. Podría haber forzado mi dimisión presentando una moción. "su afirmación ha sido ruin y miserable".
14/11/2015 23:13
Gema Escribano
Rajoy: no le acepto su intervención en la que me ha acusado de no ser honrado. Mis declaraciones son públicas y cuando más he ganado ha sido cuando me he dedicado a mi profesión, y no como político.
14/11/2015 23:11
Gema Escribano
Sánchez: lo que usted ha hecho ha sido enviar mensajes a un delincuente política como Luis Bárcenas que usted nombró gerente y después senador. Ha permitido que en la sede de Génova (que se reformó con dinero de la caja B del PP) se "haya destruido a martillazos el ordenador de Bárcenas".
14/11/2015 23:08
Gema Escribano
Sánchez: "y la lucha contra la corrupción":
14/11/2015 23:06
Gema Escribano
Rajoy: la Constitución española ha sido la gran labor de la política española y se puede modificar como se hizo en 2011 con José Luis Rodríguez Zapatero (artículo 135). La Constitución no es cosa de dos. La soberanía de España, la igualdad, el cumplimiento de la ley y la unidad nacional son los cuatro principios básicos.
14/11/2015 23:05
Gema Escribano
¿Hay que reformar la Constitución?
14/11/2015 23:03
Gema Escribano
Tercer bloque: reformas institucionales. Cataluña y recuperar el prestigio de la política, centrará el debate.
14/11/2015 23:03
Gema Escribano
Descanso del cara a cara. Queda la mitad.
14/10/2015 22:57
María Matos
Sánchez: la población trabajadora femenina ha caído por primera vez en la democracia.
14/10/2015 22:55
María Matos
Rajoy: No hemos recortado nada en violencia de género. La reforma laboral ha creado los dos últimos años más de un millón de puestos de trabajo. Es una magnífica reforma para todos, pero hay que darle tiempo.
14/10/2015 22:55
María Matos
Sánchez: durante estos años ha recortado el derecho a decidir de las mujeres sobre cuándo ser madres. Ha estado jugueteando con la ley de interrupción voluntaria del embarazo. Ha recortado en una cuarta parte el presupuesto de la lucha contra la violencia de género. Nosotros aprobamos uan ley de igualdad entre hombres y mujeres y usted ha aprobado una reforma laboral que ha aumentado el paro entre las mujeres. Vamos a recuperar la ley de lucha contra la violencia de género y construir un gran pacto.
14/10/2015 22:53
María Matos
Rajoy: la cifra de dependientes con prestación es la mayor. Hemos reducido la lista de espera a más de la mitad. El grado de cobertura para grandes dependientes es del 87%.
14/10/2015 22:50
María Matos
Rajoy: la Seguridad Social de los cuidadores la tuvimos que pagar nosotros porque dejaron una deuda. Dejaron todo en ruina, hubo que ordenar las cuentas y al final hemos colocado al país en una situación mejor que hace cuatro años.
14/10/2015 22:49
María Matos
Sánchez:ha convertido una prestación del Estado en una limosna del Gobierno.
14/10/2015 22:48
María Matos
Sánchez: ha paralizado la ley de dependencia, la ha recortado en casi 2.000 millones. 400.000 dependientes se han quedado sin prestación. Durante estos años, han muerto 100.000 dependientes a la espera de la prestación. Mi compromiso es revitalizar la dependencia.
14/10/2015 22:47
María Matos
Sánchez: rescate hubo en España. Lo ha dicho el ministro de Economía. No mienta a los españoles. Y no diga que ha bajado el IRPF, que están pagando 17.500 millones de euros más en impuestos que hace cuatro años. Ha bajado los impuestos a los beneficiarios de la amnistía fiscal.
14/10/2015 22:46
María Matos
Rajoy: Hemos subido las pensiones todos los años que hemos estado en el Gobierno. Hemos controlado los precios, la inflación este año está en negativo. Bajamos el IRPF, sobre todo a las rentas más bajas. Libramos a España del rescate, mientras que en otros países con rescate han bajado las pensiones. Para mantener las pensiones no hay otra alternativa que generar trabajo y personas cotizando en la Seguridad Social.
14/10/2015 22:44
María Matos
Sánchez: cuando se dice que se va a mantener la inversión del 11% del PIB, oculta una verdad, que se va a multiplicar por dos el número de pensionistas en las próximas décadas.
14/10/2015 22:42
María Matos
Sánchez: en 2004, multiplicamos por siete la hucha de las pensiones. En tan solo cuatro años, usted ha esquilmado la mitad de la hucha. Para mí, el cuidado de los mayores va a ser la mayor de las preocupaciones. No solamente ha congelado, sino que ha aumentado los copagos farmacéuticos. Tenemos que reconstruir los pactos de Toledo. Subir las pensiones mínimas y eliminar los copagos farmacéuticos.
14/10/2015 22:42
María Matos
¿Pueden garantizar que no se sacarán más fondos de la hucha de las pensiones?
14/10/2015 22:40
María Matos
Rajoy: Cuando se hace una política económica como la que hicieron ustedes es imposible mejorar las políticas sociales.
14/10/2015 22:40
María Matos
Rajoy: a lo largo de estos cuatro años han bajado los porcentajes de abandono y de fracaso escolar. Ha aumentado el número de plazas de FP.
14/10/2015 22:39
María Matos
Sánchez: ¿Usted de verdad cree que en España sobran estudiantes universitarios?
14/10/2015 22:39
María Matos
Sánchez: Vamos a universalizar de 0 a 18 años la educación y a convertir las becas en un derecho.
14/10/2015 22:38
María Matos
Sánchez: Usted lo que ha hecho ha sido recortar todo menos la corrupción.
14/10/2015 22:37
María Matos
Rajoy: Lo que hicieron ustedes fue dejar dos millones de cotizantes menos y 70.000 millones menos en las arcas públicas.
14/10/2015 22:37
María Matos
Rajoy: el tema de la política social requiere hacer una buena política económica que genere recursos.
14/10/2015 22:36
María Matos
Rajoy: El partido socialista fue el único partido en la historia en congelar las pensiones.
14/10/2015 22:35
María Matos
Sánchez: Hizo siete buenas declaraciones sobre el Estado de Bienestar que se han convertido en sus siete pecados capitales.
14/10/2015 22:35
María Matos
Propuestas de Sánchez: reconocer la sanidad pública, blindar el sistema publico de pensiones y recuperar el pacto de Toledo; reforzar y ampliar la educación universal; establecer un derecho a ingreso mínimo vital; mejorar el derecho al trabajo; aumentar la protección a las familias; dotar de contenido el derecho a la vivienda; y luchar contra la pobreza energética.
14/10/2015 22:34
María Matos
¿Vamos a poder mantener el sistema de pensiones?
14/10/2015 22:32
María Matos
Segundo bloque, el Estado de bienestar.
14/10/2015 22:32
Gema Escribano
Sánchez: los ciudadanos llevamos gastados 25.000 millones de euros del rescate bancario. Tenemos que seguir reduciendo el déficit público. Ustedes han aprobado un presupuesto electoralista que requiere la reducción en 10.000 millones del déficit público.
14/10/2015 22:31
Gema Escribano
Rajoy: salvamos al sector financiero español que ustedes dejaron en quiebra.
14/10/2015 22:29
Gema Escribano
Rajoy: hubo muchas presiones para que España aceptara el rescate. Yo no lo hice. No hubo rescate del país. "Su Ministerio de Economía, su CNMV y su Banco de España autorizó algunas fusiones" que después arrojaron esos resultados.
14/10/2015 22:28
Gema Escribano
Sánchez: el 28 de mayo de 2012 dijo que no iba a haber un rescate que supuso 41.300 millones. La prima de riesgo se disparó a máximos pese a que usted nunca mencionó la palabra rescate.
14/10/2015 22:26
Gema Escribano
Rajoy: a mi me gusta la reforma laboral porque ha permitido crear más de 1,5 millones de puestos. Ustedes no hicieron reformas. Nosotros hemos hecho la laboral, la energética, la financiera... Vamos a bajar el IRPF (el marginal mínimo pasará del 19 al 17% y el máximo) y favorecer la contratación indefinida. .
14/10/2015 22:25
Gema Escribano
Sánchez: me comprometo a subir el salario público al 60% del salario medio. Vamos a unir salario e igualdad; trabajo y estabilidad. Vamos a derogar su reforma laboral y reduciremos a tres los tipos de contrato. Vamos a unir ciencia y empresa. Vamos a bajar el IVA.
14/10/2015 22:21
Gema Escribano
Rajoy: el mayor recorte de la historia de España fueron los más de 3 millones de parados que perdieron sus puestos. El marginal mínimo del IRPF lo hemos bajado del 24 al 19%. Si perseveramos en el control del gasto, la bajada de impuestos y las reformas estructurales se podrán crear los 2 millones de puestos de trabajo.
14/10/2015 22:19
Gema Escribano
Rajoy: si hubiéramos dejado quebrar los bancos quién hubiera pagado los depósitos o los fondos de inversión.
14/10/2015 22:17
Gema Escribano
Sánchez: el 50% del crecimiento de España procede del entorno exterior. A lo que habría que sumar el programa de compras del BCE, la caída del petróleo o la devaluación del euro.
14/10/2015 22:15
Gema Escribano
Rajoy: ahora España va a los mercados y se financia en negativo, la balanza de pagos es positiva. Ya nadie habla del rescate.
14/10/2015 22:14
Gema Escribano
Sánchez: la hucha de las pensiones estaba casi en 70.000 y ahora ha bajado a 35.000 millones. Si sigue en el Gobierno dejará a cero esta partida. Estamos más endeudamos como consecuencia del rescate a Bankia que ha costado más de 21.000 millones de euros.
14/10/2015 22:13
Gema Escribano
Rajoy: cuando llegamos al Gobierno España estaba al borde de la quiebra. Éramos el enfermo de Europa y se cuestionaba el futuro del euro. Somos el país de los grandes de la UE que más crece por encima de Reino Unido, Francia o Alemania. El trabajo es la garantía para tener un buen sistema de pensiones y servicios públicos.
14/10/2015 22:11
Gema Escribano
Sánchez: durante esta campaña le he escuchado decir que España es el país que más crece y es mentira, es el octavo. En los últimos cuatro años ha subido los impuestos a la clase media y ha rebajado el coste de desempleo con la reforma laboral. La salida al extranjero, el paro o la explotación laboral es lo que queda a los jóvenes españoles.
14/10/2015 22:09
Gema Escribano
Rajoy: tenemos que hacer el esfuerzo para superar que en la época de pleno empleo la tasa de paro baje del 8%. Esperamos crear 2 millones de trabajos en los próximos cuatro años.
14/10/2015 22:08
Gema Escribano
Comienza el primer bloque, el económico.
14/10/2015 22:06
Gema Escribano
Para Rajoy, el principal objetivo es la creación de empleo.
14/10/2015 22:06
Gema Escribano
Sánchez: España tiene que afrontar cuatro desafío entre ellos la falta de igualdad y el fin a la corrupción.
14/10/2015 22:05
Gema Escribano
¿Cuál es la idea de España que ustedes tienen? primera pregunta que Campo Vidal plantea a los candidatos
14/10/2015 22:04
Gema Escribano
Vidal presenta a los dos candidatos. Rajoy suma ya cuatro debates cara a cara, el primero en su condición de presidente de Gobierno.
14/10/2015 22:02
Gema Escribano
Manuel Campo Vidal, el encargado de moderar el debate, presenta el cara a cara.
14/10/2015 22:01
Gema Escribano
Habrá una única pausa a la mitad del debate que durará alrededor de 110 minutos.
14/10/2015 22:00
Gema Escribano
Quedan cinco minutos para el comienzo del cara a cara. El candidato socialistas comenzará el debate.
14/09/2015 21:55
Gema Escribano
Mariano Rajoy y Pedro Sánchez entran en el plató en compañía del moderador, Manuel Campo Vidal.
14/09/2015 21:54