_
_
_
_
Bloquea dominios en Google

Bloquea cualquier web para que no vuelva a aparecer cuando buscas en Google

El funcionamiento de Google se basa en la indexación de contenidos, y el posicionamiento de los mismos según un algoritmo que contempla una amplia cantidad de parámetros relacionados, muchos de ellos, con la calidad de estos contenidos. Por lo tanto, según estos principios el motor de búsqueda de Google debería siempre mostrar en los primeros lugares los resultados más convenientes en relación a lo que buscamos, pero también los contenidos de mayor calidad. Sin embargo, todos sabemos que esto no ocurre así.

No estás buscando bien en Google

¿Tienes perfectamente claro lo que buscas? Quizá en ciertas ocasiones sí, pero a todos nos ha ocurrido que sólo nos acordamos de una parte del nombre de un restaurante, por ejemplo, y encontrar información sobre el mismo en Google se complica. El problema, aunque nos cueste reconocerlo, es que no estamos utilizando bien Google

Trucos para buscar en Google

Google te permite excluir dominios para tus búsquedas en Google

Precisamente por ello, cuando hacemos una búsqueda en Google tenemos la posibilidad de filtrar los resultados a un único dominio (site:cincodias.com), o bien excluir un dominio de nuestra búsqueda (-cincodias.com). Esto es algo que debemos incluir en cada una de nuestras búsquedas, de forma manual y acompañando a las palabras clave en base al tema sobre el que pretendemos encontrar información en Internet. Pero si queremos excluir un dominio de todas nuestras búsquedas, para eso podemos aplicar un bloqueo sobre el mismo.

Una extensión que elimina el dominio que tú quieras de los resultados en Google

La extensión, para el navegador web Chrome y desarrollada por la propia firma de Mountain View, modifica la 'hoja de resultados' de Google para añadir la opción "bloquear dominio". A través de esta opción añadimos un dominio en nuestra lista personal de bloqueo, que cuenta con una configuración mucho más amplia. Concretamente, en esta configuración podemos también importar una lista completa o exportar la nuestra, editar los dominios bloqueados y, por supuesto, eliminar alguno que hayamos incluido en la lista por error.

Una vez tengamos configurada la extensión a nuestro gusto, entonces ya podremos ver cómo cualquier búsqueda en Google nos reporta unos resultados en base a nuestra solicitud. Lo único que va a hacer es eliminar el resultado de los dominios que hemos 'bloqueado', y poniendo en su lugar otras posibilidades que también sean de nuestro interés.

Descarga Personal Blocklist

Más información
Cinco trucos para sacarle el máximo partido a Google Now
Google hará que Internet funcione más rápido a partir de febrero de 2016
Diez extensiones para empezar a celebrar la Navidad con Chrome

Archivado En

_
_