_
_
_
_
El coche que "habla" y se conduce solo

Los coches autónomos de Google hablarán con los peatones

La compañía de Mountain View, Google, es una de las más avanzadas en el desarrollo de coches autónomos, y uno de los puntos que más preocupa es la segurida. Si bien es cierto que el sistema de frenado autónomo ya está ayudando a reducir las víctimas mortales por atropello, una patente de Google quiere ir mucho más allá en la seguridad vial y la relación entre peatones y vehículos, según una patente recién presentada. Este sistema permitirá, a grandes rasgos, la comunicación entre vehículos de conducción autónoma y peatones en la vía.

Un sistema para que el coche autónomo se comunique con los peatones

Más información
¿Qué es Opel OnStar?
¿Qué marcas venderán coches autónomos y cuándo?
Aún no es momento para comprar un coche eléctrico

Hay algunos aspectos negativos de los coches autónomos, y una de sus asignaturas pendientes es la que Google acaba de cubrir con esta nueva patente. Según han informado en TWP, es un completo sistema de pantallas y altavoces para evitar los atropellos de una forma singular, directamente dando instrucciones a los peatones. Evidentemente, el coche autónomo de Google no pretende circular a 305 km/h como el de Audi, pero sabemos que atropellos a velocidades mínimas pueden tener consecuencias fatales.

Este sistema patentado por Google, y que se desconoce cómo llevará exactamente a la práctica, será capaz de señalar a los peatones cuándo es seguro cruzar la carretera y cuándo no. Para ello, el sistema cuenta con la señalización acústica y gráfica, que pretenden sea suficiente para reducir las posibles colisiones y errores. Y es que, dado que el conductor no tomará partido, en este caso los errores podrían deberse al peatón, y no al propio vehículo.

Los coches autónomos siguen evolucionando a buen ritmo

Hace apenas unos días, PSA Citroën Peugeot recorría España con su coche autónomo en un primer viaje de Vigo a Madrid tras haberse lanzado el nuevo marco legal. Y aunque los sistemas de conducción autónoma ya permiten circular entre el tráfico fluido en cualquiera de las condiciones posibles, hay otros importantes campos que revisar antes de que, en torno a 2020, comiencen a venderse en el mercado.

Por su parte, Volvo ha diseñado un interior adaptable que configura el vehículo para la conducción manual y autónoma. Y aunque estos aspectos son importantes, la patente de Google marcará un antes y un después en el campo de la seguridad vial. Lo interesante, no obstante, será ver si son capaces de estandarizar su sistema de seguridad.

Archivado En

_
_