_
_
_
_

Cajamar pacta un ERE al bajar de 300 a 200 los afectados

Tras un mes de negociación, Cajamar ha acordado con su plantilla incentivar 150 bajas, compensar 50 suspensiones temporales de contrato y bonificar la movilidad geográfica.

Edificio de Cajamar.
Edificio de Cajamar.Pablo Monge.
Juande Portillo

Cajamar, la mayor cooperativa de crédito de España, acaba de alcanzar un acuerdo con su plantilla para reducir en casi 200 personas sus cerca de 6.000 empleados. Tras un mes de negociación en el que las partes han acercado posturas, reduciendo con fuerza el número de afectados inicialmente previsto y mejorando las condiciones de salida para los afectados, se han acordado 150 bajas incentivadas, 50 suspensiones de contrato e incentivos para que medio centenar de empleados acepte trasladarse.

Las cifras contrastan con fuerza con las 252 extinciones de contrato y los 43 traslados que preveía la entidad financiera a mediados de septiembre, cuando anunció el expediente de regulación de empleo (ERE), informan fuentes sindicales.

La previsión ahora es que el grueso de salidas se cierren mediante un proceso de bajas incentivadas. Este se centrará en los empleados de más edad, para los que se ofrece hasta una treintena de planes de prejubilación.

A partir de ahí, el personal que este año cuente con entre 50 a 54 años y se presente voluntario podrá optar a una indemnización base de hasta 120.000 euros, más una prima adicional de entre 5.000 a 14.000 euros, sin perder la posibilidad de percibir el desempleo a cargo de la empresa.

A su vez, los menores de 50 podrán acceder a una compensación inicial de 90.000 euros más un bonus adicional de entre 5.000 y 12.500 euros, compatibles con el cobro del paro.

En paralelo, el acuerdo sellado por los sindicatos con Cajamar incluye la oferta de una veintena de suspensiones de contrato indemnizadas. Quienes se acojan a esta modalidad abandonarían su actividad durante un periodo de cuatro años, tras el que se les asegura su incorporación inmediata, a cambio de una compensación por el 20% de su retribución actual, compatible con el cobro de la prestación por desempleo.

También se ofrecen reducciones de jornada al 50% durante cuatro años o excedencias especiales por el mismo periodo.

Finalmente, el acuerdo incentiva la movilidad geográfica de al menos 50 empleados, a los que se ofrecerá el pago de 750 euros brutos mensuales durante cuatro años, un plan de acogida y seguimiento en su nuevo destino, una compensación de hasta 1.000 euros por gastos de mudanza, cuatro días libres para hacerla y el compromiso de su promoción profesional.

Los empleados tienen hasta el 20 de noviembre para acogerse a los planes de bajas incentivadas y hasta final de año para aceptar la movilidad geográfica. Si Cajamar no alcanza sus objetivos con voluntarios ejecutará un ajuste forzoso entre enero y junio de 2016.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_