_
_
_
_
Septiembre cierra con una subida del 2,4%

La industria textil acumula un crecimiento de casi el 5% en 2015

Interior de una tienda Zara en Madrid.
Interior de una tienda Zara en Madrid.Reuters

El sector textil suma su decimotercer mes consecutivo de crecimiento tras el cierre de septiembre. La industria alcanzó un aumento del 2,4% en el noveno mes del año, según los datos aportados por el Barómetro Acotex, la patronal del sector.

En septiembre el ritmo de crecimiento que llevaba el sector durante este año se ha frenado y supone la segunda menor subida de lo que va de año, solo por encima de julio. Sin embargo, la buena evolución del año, con todos los meses en positivo, han provocado que el crecimiento acumulado de la industria sea del 4,82%, gracias a impulsos como el de febrero, el mejor mes del ejercicio con el 7,3% de mejora. Esta cifra supone una mejora de casi un punto sobre las previsiones de Acotex, que eran del 4%. Sin embargo, la patronal sigue remitiéndose a dicha cifra para el cierre del año.

La organización empresarial apuntó ayer que las cifras de septiembre son “un dato positivo en el inicio de la temporada de invierno”. El presidente de Acotex, Eduardo Zamácola, afirmó que “seguir en esta línea positiva de incremento de ventas confirma claramente el cambio de tendencia”.

El pasado año fue el primero, desde el comienzo de la crisis, en que el sector vivió un incremento de las ventas. “Hay una recuperación del consumo en nuestro país”, aseguró Zamácola. Sin embargo, el directivo apuntó que todavía “nos queda un camino muy largo por recorrer y recuperar las ventas perdidas”.

No en vano, el sector ha acumulado siete años con caídas por encima del 1,4%, siendo 2008 (-11%), 2009 (-6,5%) y 2012 (-5%) los años más complicados para el textil en España. En 2014, el crecimiento fue del 2,20%, cerrando el año con 16.473 millones de euros. Esta cifra estaba muy lejos de 2006, e mejor año desde que se registran los datos, con una facturación de 22.460 millones.

Acotex apuntó tras el final de las rebajas, que supusieron un avance del 4,6% en agosto, que, para cumplir con las previsiones, es “muy importante” mantener una “buena comunicación directa” con los clientes por parte de las empresas. A ello, la organización empresarial añadió que es necesario continuar con el incremento del canal online y las nuevas tecnologías. La patronal textil apuntó entonces que se prevé “un invierno positivo”.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_