_
_
_
_

Madrid presenta proyectos de emprendimiento a inversores

Entre los proyectos seleccionados destacan las empresas Ketekelo, Health Advisor, Fabulist Travel y Vehway

La Aceleradora de Proyectos de Alto Potencial del Ayuntamiento de Madrid ha presentado a inversores de distintos sectores los emprendimientos seleccionados en su última convocatoria, que tiene como objetivo apoyar a las empresas de mayor potencial en su fase de desarrollo, una vez que estas han alcanzado cierto grado de madurez y cuando lo que precisan es crecer y expandirse al mayor ritmo posible.

Con esta presentación se pretende que los emprendedores tengan más fácil la búsqueda de financiación. Un procedimiento que ha tenido lugar cinco meses después de que se efectuase la convocatoria por parte del consistorio madrileño, periodo de tiempo durante el cual los emprendimientos han residido en la Aceleradora.

Entre los emprendimientos seleccionados destacan originales propuestas. Entre ellas, el diseño de un viaje a medida para desplazarse en familia con niños, la adquisición de ropa para bebés de primeras marcas o el ahorro, hasta la mitad del precio, si se devuelven cuando ya no se necesitan. A su vez, también han sido elegidos proyectos sobre cómo comunicarse con otros conductores y acceder a todos los servicios que se pueden necesitar una vez dentro del vehículo.

Estos proyectos forman parte de las 63 solicitudes que, en total, se produjeron en la convocatoria de este año. Dentro de la cual en un momento se seleccionaron diez por un jurado compuesto por inversores y técnicos. De ese conjunto de proyectos recientemente se han defendido cuatro propuestas incubadas, las cuales han sido proyectadas a través de un Demoday.

Estas marcas han sido Ketekelo, Health Advisor, Fabulist Travel y Vehway y su elección respondía al enfoque invocador, a la vocación de crecimiento y a la visión internacional con las que cada una de estas iniciativas contaba. Durante el Demoday se aprovechó la presencia de numerosos inversores interesados en 'start-ups' para darles a conocer también proyectos alojados en otros centros municipales como International Lab, la Factoría Cultural o el Vivero de Carabanchel.

Objetivos de la aceleradora

El Ayuntamiento de Madrid ha explicado, como recoge Europa Press, que esta aceleradora fue concebida como una herramienta para detectar proyectos de alto potencial y facilitarles el camino para consolidarse. Hasta el momento, ha realizado tres convocatorias de cinco meses de duración. Las dos primeras tuvieron lugar en febrero y octubre del año pasado y la última en marzo de este año.

En cada edición, los proyectos seleccionados se residenciaron en la aceleradora donde, tras un diagnóstico de necesidades y objetivos, se estableció un plan de trabajo y se les facilita 'mentoring' personalizado, un espacio de 'coworking' para el desarrollo de las actividades ligadas al proyecto y la posibilidad de darse a conocer ante los inversores relacionados con su sector de actividad.

Más información

Archivado En

_
_