_
_
_
_
La entidad y los sindicatos llegan a un acuerdo

Ahorro Corporación despide al 28,5% de su plantilla

Fachada de la sede de Ahorro Corporación
Fachada de la sede de Ahorro Corporación

Ha sido una negociación rápida. Ahorro Corporación y los sindicatos han llegado a un principio de acuerdo para reducir la plantilla de esta entidad encargada de ofrecer servicios financieros a las antiguas cajas de ahorros, en apenas una semana. Este acuerdo será sometido a votación entre la plantilla el próximo lunes.

El expediente de regulación de empleo (ERE) propuesto por la firma financiera fija la reducción de su plantilla en 70 empleados, un 28,5% del total cifra ligeramente inferior a la propuesta la semana pasada por la empresa, que propuso 82 salidas. Las bajas serán voluntarias dentro del período de adhesión que se abrirá, con la limitación de veto de aquellas personas que la empresa considere necesaria su permanencia.

En caso de que no se produzcan las bajas voluntarias que cubran las 70 salidas, se recurrirá a los despidos forzosos, explican fuentes sindicales de CC OO. Este nuevo ERE se enmarca en la nueva estrategia de la que fuera una de las más importantes firmas de intermediación hace una década, Ahorro Corporación, de reducción de costes y de su perímetro de actuación. La firma ya llevó a cabo otro plan de bajas en marzo de 2013, que provocó la salida de 145 personas, de una plantilla total de 460. Fue un proceso que estaba muy vinculado a la desaparición de sus principales accionistas y clientes, que eran las cajas.

Las indemnizaciones ofertadas por la empresa y aceptada por los sindicatos el viernes, pero que aún debe ser aprobada por la plantilla, supera el mínimo legal. Ofrece 33 días de salario por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades, y un complemento adicional del 25% sobre el importe de la indemnización.

Las salidas forzosas recibirán exactamente lo mismo, con la excepción del complemento adicional, que será del 33% sobre el importe de la indemnización. Además, se establece un tope máximo de indemnización de 200.000 euros para ambos tipos de salidas. Asimismo se fija un sueldo mínimo a percibir de 6.000 euros para aquellas personas que se apunten al ERE y solo tengan un año de antigüedad, y de 22.000 euros para aquellas que lleven más de un año.

Las personas mayores de 55 años o que los cumplan este año, la empresa se compromete a pagar el convenio especial de la seguridad social hasta los 61 años. Y se complementará con una prima adicional equivalente a un año del coste del convenio. Para los empleados con 45 años y hasta los 54, se ha fijado una prima lineal creciente por edad de 1.000 euros (máximo 9.000 euros) a sumar a la indemnización que le corresponda.

El pasado 25 de junio, Ahorro Corporación llegó a un acuerdo con Gala Capital para venderle el 100% de la gestora de fondos de capital riesgo AC Desarrollo. Esta era la última operación de venta, que completaba su reestructuración, a falta del ERE que ahora ha puesto en marcha.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_