_
_
_
_
Breakingviews
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Lloyds alaba la reforma británica

El consejero delegado de Lloyds Banking Group hace bien en alabar las reglas de delimitación de Reino Unido, incluso si los rivales no se lo agradecen. Antonio Horta-Osorio asegura que proteger los depósitos minoristas de la “arriesgada” banca de inversión –según el mandato de la comisión Vickers– reducirá el riesgo y puede que, con el tiempo, las necesidades de capital.

En lugar de dar la cara por sus compañeros británicos, el consejero delegado de Lloyds está en todo caso clavándoles un cuchillo. Molestará a algunos como Barclays y HSBC, ya que las insignificantes operaciones de banca de inversión de Lloyds implican que apenas se verá afectado por esos requisitos.

Sus reducidas operaciones de banca de inversión harán que apenas se vea afectado por los requisitos

Por desgracia para los jefes de las entidades británicas, la fe de Horta-Osorio también suena a verdad. La naturaleza complicada de los informes financieros de los grandes prestamistas a menudo hace que sea difícil de identificar sus riesgos reales, asegura un analista de Deutsche Bank. La delimitación debe implicar una mayor claridad sobre los modelos de negocio de los bancos.

Por supuesto, muchos bancos con una única línea fallaron durante la crisis, mientras que el modelo universal fue más robusto. Pero las multas impuestas a la industria desde 2008 sugieren que tener la mano en diferentes masas eleva la probabilidad de problemas. Además, los bancos tienen que ser capaces de fallar, aunque de una manera ordenada. Y la delimitación produciría de facto una “estructura más cristalina de la industria”, en palabras de Martin Taylor, miembro de la comisión Vickers.

La delimitación en Reino Unido todavía podría ser desechada. Los banqueros franceses están indignados por la perspectiva que solo los británicos puedan quedar exentos de los proyectos de ley de la Comisión Europea que podrían ser más limitantes. Un mejor resultado podría llevar a una moderación del proyecto de reglamento de la CE y a una retención en la delimitación británica. Unas nuevas reglas de rescate en globales podrían reducir sus beneficios en lo referente a la estabilidad.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_