_
_
_
_
Se sumaría a un plan de bajas para 100 empleados

La planta de Peugeot en Vigo plantea un ERE temporal

La dirección de PSA Peugeot Citroën en Vigo ha planteado a los representantes sindicales de la factoría la aplicación de un plan de bajas incentivado y voluntario a unos 100 trabajadores y de un expediente de regulación de empleo (ERE) temporal suspensivo.

Las previsiones de producción actuales para la factoría suponen que esta suspensión afecte a los empleados que fabrican monovolúmenes.

Así lo han comunicado a Europa Press fuentes de la empresa, que han indicado que estas cuestiones se trasladaron este lunes a los sindicatos. Después, se instó a los representantes de los trabajadores a designar a aquellas personas que participarán en la mesa de negociación, que por ahora no tiene calendario definido.

Acerca del plan de bajas incentivado, la empresa ha señalado que será voluntario y afectará aunos 100 empleados entre este año y principios de 2016 con el objetivo de “reconducir los excedentes de plantilla” que se generan a consecuencia de la “reorganización de actividades y por la optimización de los procesos de producción”. 

Asimismo, el ERE temporal suspensivo se aplicará hasta principios de 2016 a aquellos trabajadores que “hayan agotado los días de adecuación de jornada y que se encuentren en saldo negativo en su bolsa de horas”, es decir, que hayan amortizado ya todas las horas extraordinarias que pueden realizar según el convenio vigente y las medidas de flexibilidad laboral aprobadas en la fábrica.

Como no tienen horas extra que compensar, estos trabajadores irán temporalmente al paro, según la empresa.

Según las mismas fuentes, teniendo en cuenta las actuales previsiones de producción, este ERE afectará a trabajadores del sistema dos, la línea de producción que fabrica los monovolúmenes y podrían tener un máximo de 10 días de suspensión de contrato.

La empresa ha manifestado que medidas de estas características ya se negociaron en anterioresocasiones. De hecho, ha recordado que hubo un plan de bajas incentivado vigente entre 2011 y 2013 y que el ERE temporal es un “mecanismo habitual para gestionar el programa de producción”, pues permite adecuar las jornadas para que “la variabilidad no afecte al trabajador”. 

Fuentes sindicales han transmitido a Europa Press que están pendientes de que la dirección de la factoría les remita la memoria explicativa concretando los detalles de estas medidas. Esperan que la negociación acabe en julio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_