El Gobierno quiere subir hasta un 15% la pensión de las madres
El minstro de Sanidad, Alfonso Alonso, acaba de anunciar la intención del Gobierno de proponer a la Comisión del Pacto de Toledo, la posibilidad de incrementar las futuras pensiones contributivas (jubilación y viudedad fundamentalmente) entre un 5% y un 15% a las madres trabajadoras que tengan hijos.
En concreto esta propuesta se incluye dentro del Plan de la Familia aprobado hoy en el Consejo de Ministros, y consistirá en incrementar las futuras pensiones contributivas de las madres trabajadoras con dos hijos un 5%; el aumento sería del 10% para las que tengan tres hijos y del 15% a partir del cuarto.
Queremos reconocer el papel de las mujeres que han sido madres y combatir la doble penalización que han sufrido
Se trata de una medida que debe negociarse y aprobarse en el seno del Pacto de Toledo, donde están presentes todos los partidos políticos con representación parlamentaria. No obstante, los planes del Gobierno son que el incremento pueda aplicarse a todas las madres que se jubilen a partir de enero de 2016.
Además Alonso ha anunciado que el Gobierno quiere "revisar en profundidad" todo el sistema de pensiones asistenciales y en favor de la familia. Las medidas de ayuda a las familas incluirán también los cheques fiscales de 1.200 euros para familias numerosas e hijos con discapacidad, incluidos en la reforma fiscal y un plan de prevención de embarazos no deseados.
“Queremos reconocer el papel de las mujeres que han sido madres y combatir la doble penalización que han sufrido” destacó Alonso, quien agregó que la pensión de jubilación de los hombres es de 1.500 euros, frente a los 1.096 que perciben las mujeres. Un 30% menos. Es una medida de reconocimiento para las madres españolas”, añadió el titular de Sanidad.
Esta medida tendrá 123.357 beneficiarias el año próximo y contará con un presupuesto de 51 millones de euros, según Alonso, quien ha indicado que cada año habrá un mayor número de mujeres que verán mejorada su pensión y que ha cifrado en 241.000 en el año 2017, en 350.000 en 2018 y en 455.000 en 2019.