_
_
_
_

El turista chino el que más gasta en las tiendas de ropa

Le siguen los turistas mexicanos y estadounidenses. Barcelona, Madrid y Málaga se erigen como las ciudades preferidas para comprar ropa por turistas extranjeros.

Los turistas chinos se erigen como los visitantes que mayor gasto medio realizan en compras mientras se encuentran de visita en España. El mismo se eleva a 924 euros y se distancia significativamente de otros grupos de turistas que también se decantan por comprar ropa en su paso por nuestro país, ya que son seguidos de mexicanos y estadounidenses, cuyo gasto medio no alcanza los 550 euros.

Son datos aportados por la Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos (Acontex), que añade que la ropa acapara la mayor partida de gasto del turismo que recibe España, pues esta partida supone un 59% del total de las cantidades que estos depositan.

En este sentido, Barcelona es la ciudad predilecta por los turistas para desembolsar su dinero en ropa, ya que concentra el 46% del gasto en esta partida. Le sigue Madrid, con un 35% del total y en tercera posición, aunque muy lejos de ambas capitales, se sitúa Málaga, que concentra el 8% del total del gasto en turismo de compras.

En lo relativo a la cuota de dichas compras, los turistas chinos vuelven a ser los que mayor cantidad de compras realizaron el pasado año, con un 27%, seis puntos más que el año anterior. Le siguen los rusos, que acaparan una cuota del 18%.

Bajada del IVA

Unos datos que para los responsables de este organismo suponen la necesidad de "fomentar y potenciar el turismo de compras", así como equipararlo " a la gastronomía o actividades para que sea un punto de atracción para los turistas", opina Borja Oria, presidente de esta organización.

Del mismo modo, la patronal del comercio textil recuerda que al sector lo que "más daño" le ha hecho en los últimos años ha sido la subida del IVA al 21%, por lo que piden una reducción al 17% o al 18%.

"Capitaneados por Inditex, que es un orgullo para el sector, pero también están marcas como Mango, el Grupo Cortefiel o Desigual, que han hecho que el sector sea competitivo. La moda en España es un 15% más barata que en el resto de Europa", ha argumentado.

Más información

Archivado En

_
_