_
_
_
_
La nueva versión de Android 5.1 Lollipop hace que el rendimiento del Nexus 6 sea mucho mejor

El Nexus 6 dispara su rendimiento con Android 5.1 Lollipop ¿se trasladará esto a los demás?

Poco después de que Google anunciase la llegada oficial de la última versión de sus sistema operativo para dispositivos móviles Android 5.1, esta versión ya es una realidad en los Nexus 6 y según se ha podido comprobar llega y además parece que bastante mejorado.

Se trata de una versión que aunque está basada gráficamente en Android 5.0 Lollipop, incluye muchas otras mejoras en el código que de momento están haciendo que el rendimiento del Nexus 6 mejore considerablemente.

No es mucho más de lo que se esperaba de la versión 5.0 Lollipop, pero que por el contrario aunque lleve ya unos cuantos meses entre nosotros, sigue reportando una y otra vez varios problemas en numerosos terminales que han sido actualizados.

Los propietarios del Nexus 6, ya habrán tenido la oportunidad de comprobar que el terminal gobernado y gestionado por la versión de Android 5.1 pega un cambio radical en cuanto a rendimiento, velocidad y fluidez con respecto a la anterior versión.

Por lo tanto, son noticias positivas, que hacen pensar en una evolución del sistema operativo de Google que va en el buen camino ya que según se ha podido comprobar las mejoras, al menos en el Nexus 6, son notables puesto que el terminal funciona mucho más rápido y ejecuta las aplicaciones y los distintos procesos de una manera mucho más fluida y sin trabas.

Parte de esta mejoría es gracias al kernel, ya que ahora los cuatro núcleos están continuamente activos y por lo tanto a la hora de que el programador de tareas del kernel necesite asignar alguna tarea, el proceso es mucho más rápido ya que puede ser asignada a cualquiera de los núcleos. De esta forma, también se aprovechan al máximo cada uno de los núcleos y por lo tanto hace que el rendimiento del terminal sea mayor.

Como es lógico, mantener despiertos continuamente los cuatro núcleos del procesador, hace que el consumo de energía sea mayor y por lo tanto se pueda ver afectada la autonomía del teléfono, pero sin embargo, esto llega compensado con la desactivación de un driver de Qualcomm, que es el que se encarga de la comunicación entre los distintos núcleos y su gestión en la frecuencia de reloj de cada uno. Algo que sin duda ahora no es necesario y por lo tanto, no se ve afectada la autonomía y además ha solucionado algunos bloqueos que se producían en el procesador con esta tarea.

Sin dudas, parece que son todas buenas noticias y habrá que ver cómo va evolucionando esta versión en el resto de terminales ya que como se puede comprobar, todas las mejoras llegan gracias a la mejor gestión y funcionamiento a nivel de procesador y por lo tanto, esto se podría ver reflejado en otros terminales, como el Galaxy Note 4, que utilizan el mismo procesador. Sólo quedar poder probarlo para ver si se comporta de la misma manera.

Archivado En

_
_