_
_
_
_
551 millones de cargos por el A400M

Airbus aumentó un 59% el beneficio hasta 2.343 millones

Un operario trabaja en la construcción de un avión Airbus en la fábrica que la compañía aeronáutica tiene en Hamburgo (Alemania). EFE/Archivo
Un operario trabaja en la construcción de un avión Airbus en la fábrica que la compañía aeronáutica tiene en Hamburgo (Alemania). EFE/ArchivoEFE

El grupo europeo Airbus tuvo el pasado año 2.343 millones de euros de beneficio, un 59 % más que en 2013 gracias en particular a una buena rentabilidad en la mayor parte de las divisiones y a una cartera de pedidos récord.

 Airbus, en la presentación hoy de los resultados, tuvo que anunciar sin embargo una provisión de 551 millones de euros a cuenta del cuarto trimestre de 2014 para repercutir la nueva evaluación de su programa de aviones de transporte militar A400M, que se ensamblan en su factoría de Sevilla.

En un comunicado, Airbus precisó que ese cargo tiene que ver con “la base modificada del programa y el nuevo calendario de entregas”, y aseguró que el equipo directivo ha puesto en marcha “acciones significativas” para garantizar que se va a encarrilar ese programa que “continúa siendo objeto de una estrecha vigilancia”.

El Ebitda creció, mientras, u 37% hasta los 6.147 millones de euros. Parte del impacto del A400M se vio compensado por 338 millones de euros de plusvalías por la venta del 8 % en Dassault Aviation y de la participación en Patria, así como 142 millones por el desajuste de pago en dólares previos a la entrega y revaluación del balance.

La rentabilidad aportada por cada división quedo claramente reflejada en el Ebit de cada una de ellas, y así la de aviones comerciales aportó 2.671 millones de euros, un 68 % más que en 2013. El pasado ejercicio Airbus entregó una cifra récord de 629 aviones (626 en 2013), además de un precio medio más elevado, ya que se incluyeron 30 unidades del gigante A380 (25 en 2013) y el primer ejemplar del nuevo A350. Gracias a eso, la facturación de esa división aumentó un 7% hasta los 42.280 millones de euros.

Los helicópteros contribuyeron con 413 millones de euros al Ebit (4%) pese a mayores gastos en investigación y desarrollo por un alza de los ingresos del 4% hasta 6.524 millones. El negocio de defensa y espacio fue el contrapunto, con un bajón del 38% del Ebit a 409 millones de euros, con un volumen de negocios que disminuyó un 1% a 13.025 millones de euros. En esta división, lo más significativo del año fueron las entregas de ocho unidades del A400M a cuatro de los países que han encargado el aparato y seis lanzamientos del cohete Ariane 5.

En total, el volumen de negocios del grupo Airbus progresó un 5 % hasta 60.713 millones de euros y, a la vista de sus beneficios, la dirección propondrá a la junta el pago a cuenta de 2014 de un dividendo de 1,20 euros por acción (habían sido 0,75 euros por 2013). A fecha de 31 diciembre de 2014, el consorcio contaba con una cartera de pedidos de 857.519 millones de euros, lo que supone un incremento del 26% con respecto al ejercicio anterior, de los que la cifra de defensa representa 42.240 millones, un 0,9% menos.

 Además, a partir de comienzos de 2017 próximo incrementará a 50 mensuales la cadencia de su producción de sus aviones de un solo pasillo, el A320, para responder a la demanda del que es su producto estrella en términos comerciales y del que ha fabricado 11.500 unidades. También aumentará producción en el A350.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_