_
_
_
_
Otras plataformas que ganan compatibilidad son los navegadores Firefox y Safari

Google Inbox ya está disponible para los tablets Android y, también, los iPad

La llegada de la aplicación Google Inbox supuso toda una sorpresa ya que, por un lado, no se esperaba su lanzamiento allá por el mes de octubre y, además, por las opciones que ofrece a la hora de gestionar los correos. Básicamente este desarrollo es una gran bandeja de entrada adicional que busca separar el polvo de la paja para que el usuario siempre pueda atender lo que realmente le importa.

Además, tiene funciones avanzadas que permiten establecer organizaciones personalizadas (incluso por temática) y gestionar las notificaciones dependiendo el momento del día que esto ocurra -lo que da la posibilidad al usuario de generar contestaciones teniendo en cuenta estos factores-. En definitiva, se pretende con ella un uso más “natural” e intuitivo que descargue de cierto trabajo en el día a día a la hora de gestionar el correo.

El caso es que hasta la fecha su implementación no era especialmente grande. En un primer momento se necesitaba invitación para poder utilizar Google Inbox y, además, su compatibilidad con diferentes plataformas no era muy amplia. Se restringía a los teléfonos con Android -refiriéndonos a la aplicación específica- y, adicionalmente, al navegador Chrome de la propia Google. Pues bien, esto ha cambiado.

Los tablets grandes beneficiados

Pues sí, esta era una demanda que se tenía desde hace bastante tiempo y Google ha decido dar respuesta a ella. Desde ya mismo existe compatibilidad total con los tablets que utilizan el sistema operativo Android. Pero, además, también se añade a los iPad de Apple, por lo que pretende conseguir un uso mucho mayor del servicio del que hasta el momento se ofrecía y aprovechar las pantallas más grandes de estos dispositivos.

Pero hay más, también se amplía la compatibilidad en lo que se refiere a los navegadores. De esta forma, se añade la posibilidad de utilizar Google Inbox con Firefox y Safari (¿qué ocurre con Explorer de Microsoft?), lo que también hará que el uso de esta nueva forma de gestionar el correo sea mucho más utilizada.

Ahora, sólo falta que evolucione el servicio con nuevas opciones que lo conviertan en algo casi indispensable. Para ello, los desarrolladores deben trabajar duro, pero lo cierto es que al menos en lo referente a la compatibilidad ya han dado pasos importantes, por lo que se pueden centrar en otros apartados como por ejemplo las funcionalidades.

Archivado En

_
_