_
_
_
_
Un grupo de investigadores ha hecho que el mítico personaje sea consciente de sí mismo

Dotan a Mario, el personaje de Nintendo, de inteligencia artificial

A veces parece que un personaje de un videojuego, casi siempre para justificar uno de nuestros fallos, tiene personalidad propia. Esto es lo que un grupo de investigadores alemanes han conseguido y han hecho que Mario, el bigotudo fontanero y mascota oficial de Nintendo, sea capaz de pensar por si mismo y hasta de tener sentimientos.

El Cognitive Modelling Group, el grupo de la Universidad de Tobingen que ha sido capaz de este logro, explica y muestra en un vídeo como el personaje es capaz de ser consciente de su entorno y aprender de sus acciones. De este modo, si ve que es posible acabar con un enemigo saltando sobre el, repetirá esta acción pero si, por el contrario, es inmune a este ataque, buscará otra estrategia.

Del mismo modo, se le han atribuido ciertas sensaciones como la de hambre o felicidad, a través de lo que se ha llamado "estados emotivos internos". A través de ellos, si tiene hambre intentará buscar monedas o si tiene curiosidad, se pondrá a explorar el escenario.

Del mismo modo, es capaz de comunicarse con el usuario, reaccionando a las órdenes de voz pero no de forma automática, sino acorde a lo que ha ido aprendiendo. Cómo se puede ver en el vídeo se le puede preguntar por su estado de ánimo y por lo que ha aprendido. El modelo cognitivo generado, indican los investigadores, ha generado un programa totalmente funcional y "vivo con algo cercano a un agente con inteligencia artificial".

Lo cierto es que no es casualidad que se haya elegido al personaje de Nintendo para este experimento. Desde hace varios años existe una competición, en la que está implicada la empresa de Kioto, para promover el avance de este tipo de tecnología con el simpático personaje como plataforma y "excusa" de desarrollo que, sin duda, da mucha más visibilidad a todas las investigaciones.

Archivado En

_
_