_
_
_
_
Orange crea una plataforma propia dentro de Shopciable

Compras con valor social añadido

Un usuario accede a la plataforma shopciable.orange.es para realizar una compra.
Un usuario accede a la plataforma shopciable.orange.es para realizar una compra.Pablo Monge
Rafael Durán Fernández

Las compras de Navidad de los empleados de Orange España han sido un doble regalo y lo serán a lo largo del año. También los de sus familiares y amigos, así como de los clientes de la operadora. Porque a través de la plataforma shopciable.orange.es las compras online se convierten en una fuente de recursos económicos para fines sociales.

A través de esa página creada especialmente para Orange por el centro comercial online solidario Shopciable se accede a más de 250 tiendas, donde se pueden realizar las compras habituales al mismo precio de siempre (desde un viaje de avión a una prenda de vestir o comida a domicilio, por ejemplo), pero con un incentivo adicional: la compra genera un ingreso para fines sociales que se enmarcan en el programa Solidarios Orange, sin ningún coste adicional. Las causas con las que se pueden colaborar están elegidas por los empleados de la operadora.

Shopciable tiene como filosofía el concepto de la economía del bien común. Es una empresa, no una ONG, pero que no se queda con todos los ingresos que genera, sino que los comparte (de media, la mitad de dichos ingresos) con entidades con fines sociales. “Shopciable se basa en los sistemas de fidelización de las empresas que, para captar usuarios, pagan una comisión a quien le proporciona ese cliente. Esa es la base del negocio, por ejemplo, de compañías como Atrapalo o eDreams”, explica José Barrio, socio fundador de Shopciable. “Los usuarios van a ver que son capaces de hacer el bien sin gastarse dinero de su bolsillo, porque ese dinero sale del marketing de una gran empresa”, señala.

Más de 200 causas

Shopciable tiene más de 200 causas, que proponen los usuarios y las asociaciones. Los usuarios deben darse de alta a través de Facebook o por correo electrónico. “Nosotros no incentivamos al consumo ni queremos que la gente compre. Solo que si tienes que comprar, porque todos tenemos que comprar alguna vez, hazlo a través de Shopciable y dona algo a una causa social”, propone Barrio. La plataforma lleva operando desde 2012 y tiene unos 60.000 usuarios registrados. El dinero donado lo canalizan en transacciones bimestrales o trimestrales. “Y ese traspaso queda publicado. Somos transparentes”, enfatiza el fundador de la plataforma.

Con Orange, Shopciable ha implantado el modelo corporate para grandes empresas, y la idea es hacerlo extensible a otras. “Lo que hemos hecho con Orange es un Shopciable pequeñito, interno, para que los empleados puedan donar a las causas que ellos mismos elijan”, señala Barrio, aunque está abierto al público en general.

“En ese sentido, somos innovadores”, destaca Jesús Guijarro, director de RSC de Orange España. “Somos los primeros que hemos desarrollado algo específico para nuestra compañía”. La iniciativa se enmarca dentro del proyecto de voluntariado Solidarios Orange que lleva ya casi siete años “funcionando exitosamente y con unas tasas de aceptación interna muy altas”, destaca Guijarro. “La filosofía es acercar la oportunidad del voluntariado a nuestros empleados, satisfacer su interés por mejorar esta sociedad”, explica el directivo de Orange.

Altavoces del compromiso

“Pero también nos dimos cuenta de que muchos de los empleados venían colaborando ya con organizaciones. Queríamos ser altavoces de ese compromiso de los empleados y que pudieran comunicar sus proyectos. Y ahí es donde surgió Shopciable, una herramienta que permite dar a conocer los proyectos y por otro lado, captar fondos para los mismos”. Para que todos los proyectos propuestos tengan las mismas oportunidades, Orange ha previsto un sistema de rotación, manteniendo un número de proyectos vivos limitado.

La plataforma de Orange nació poco antes de Navidad, con lo que se ha podido aprovechar el tirón de compras de este periodo. Las rebajas volverán a ser un buen banco de pruebas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Rafael Durán Fernández
Lleva más de una década a cargo de los temas de sostenibilidad en la sección de Buen Gobierno, tarea que compagina con la edición de CincoDías. Aterrizó en el periódico en el año 2000 y pasó una temporada en la sección de Opinión. Antes, en El Siglo de Europa y El Nuevo Lunes. Es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.

Archivado En

_
_