_
_
_
_

Autónomos con 10 trabajadores pagarán más seguridad social

Tras la aprobación de la ley del incremento de cuotas de la Seguridad Social

autónomos con trabajadores

El Gobierno aprobó el pasado 20 de diciembre el Real Decreto-ley 16/2013, que ya ha entrado en vigor y que supondrá un incremento en las cuotas de la Seguridad Social que deben pagar los autónomos con más de diez empleados contratados. Esta nueva normativa pretende equiparar la base mínima de cotización del autónomo a la que actualmente tienen los trabajadores que se encuentran en el grupo uno del Régimen General.

En otras palabras, el autónomo, que en la actualidad tiene que hacer frente a una cotización mensual de 875,70 euros, pasará a tener una cotización de 1.051,50 euros, en caso de contar con un mínimo de diez trabajadores contratados, o para nuevos autónomos. Esto significa que si actualmente el autónomo paga 260 euros mensuales a la Seguridad Social, ahora pasará a pagar 313 euros, dentro de lo que comúnmente se conoce como cuota o ticket de autónomo, y al que todos los autónomos hacen frente cada mes. 52 euros más al mes. 630 euros más al año de carga impositiva.

Adios a la cobertura del FOGASA

La normativa también supone la extinción de la conocida como cobertura del FOGASA, que afectaba a la finalización de relaciones laborales por causas objetivas en empresas que tuvieran menos de 25 trabajadores. La supresión afectará a la indemnización equivalente a ocho días de salario por año de servicio.

Por otro lado, el Real Decreto-ley 16/2013, aprobado por el Gobierno con el nombre de "Medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores", establece la obligación de cotizar por remuneraciones en especie que con anterioridad no era necesario registrar.

Más información

Archivado En

_
_