_
_
_
_
Nuevo observatorio laboral

Fedea duda de que se vayan a crear 600.00 empleos entre 2014 y 2015

Parados en una oficina de empleo de Madrid
Parados en una oficina de empleo de Madrid

Durante la presentación del nuevo Observatorio Laboral de la fundación, Sara de la Rica, catedrática de Economía de la Universidad del País Vasco y miembro de Fedea, aseguró que le parece “difícil” que se pueda llegar a esa cifra. Es más, en cualquier caso, si se cumplieran esas previsiones serán empleos precarios, “de poca calidad, poca duración y bajo salario”.

De la Rica se mostró “absolutamente pesimista” con el panorama laboral al asegurar que “estamos hoy infinitamente peor que antes de la crisis”. Y añadió que con el actual ritmo de creación de empleo, no se recuperarán los puestos de trabajo perdidos durante la crisis hasta dentro de 15 años.

Además, precisó a título personal, que España está saliendo de la crisis con una “precariedad impresionante” en el empleo, en términos de jornada y sobre todo de salarios. “Si no damos un cambio de timón, nos enfrentamos a graves problemas”, enfatizó.

Por su parte, el director ejecutivo de Fedea, Ángel de la Fuente, se mostró algo más optimista al considerar que tras la reforma laboral, España puede ir absorbiendo parados con menores tasas de crecimiento económico que hasta ahora. No obstante, precisó que “la situación es muy frágil” dados los riegos de una tercera recesión en Europa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_